Viaje a la Luna

Viaje a la Luna

Una memoria a mis antepasados, a mis vivencias...unos versos de futuro.

QUIEN NO SE OCUPA DE NACER SE OCUPA DE MORIR

miércoles, 2 de agosto de 2017

...También ha pasado que cuando no nos damos cuenta de la necesidad de evolucionar nos damos de bruces con una revolución.
(Silvio Rodriguez)

AUTODETERMINARSE

Lleva tiempo hacerse de un conjunto de ideas que lo representen a uno en su forma de pensar, y al mismo tiempo conducirse con una cierta coherencia en tu vida practica con esas ideas. Como dije hace mucho tiempo, uno es uno más en este Mundo, y como la mayoría, tiene que subsistir, es más importante no traicionarse a uno mismo, que pensar a quien agrado o traiciono con lo que pienso y actúo. El poder me da sarpullido, con lo cual he tratado de no permanecer mucho tiempo en sillas que comprometan estos sintomas, esto me convierte en un serial "francotirador de piedras".

Soy más Guevarista que Fidelista, si uno empieza a utilizar los "ismos", y esto debe ser fundamentalmente por algo intrínseco en mi ser, uno se siente más identificado con el que sube a la Cruz por sus ideas, que el que muere plácidamente en su cama, y a pesar de ello el segundo fue quien pensó e hizo posible que el primero fuera lo que fue.

Desde que llegue a la Argentina, me identifique con un político, que está muy cerca de lo que pienso y en varias oportunidades he votado por él en las elecciones de este país. Luis Zamora, es un abogado, hombre de izquierda que comenzó su militancia política defendiendo los derechos humanos en la última dictadura militar en la Argentina, utilizó sus conocimientos para defender a presos políticos y familiares de desaparecidos. Formo parte del Movimiento al Socialismo (MAS) en 1983 y en el 2001, en plena crisis Argentina, fundó junto a otros intelectuales el Partido de Autodeterminación y Libertad, un partido de izquierda pequeño que actualmente tiene unos 4000 miembros.

En la crisis del 2001, donde el país estaba en la bancarrota y el FMI dirigía el Ministerio de Economía de la Argentina, escuche por primera vez las palabras de este hombre, que siempre estuvieron cerca del desamparado y vilipendiado de siempre. Se contaba por entonces que Zamora, quien había sido diputado por el MAS desde 1989 al 1993, había renunciado durante ese tiempo al cobro de sus haberes como diputado y se mantuvo, con la venta de libros ambulantes y su profesión de abogado, y que además una vez que dejo su mandato se negó a aceptar la jubilación de privilegio que le correspondía. Tales hechos me hicieron poner la lupa en este hombre sencillo y firme en sus convicciones, que defendía bajo cualquier circunstancias a los trabajadores argentinos. En el 2003 cuando se postulo como candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tuvo mi voto, en mi primer sufragio en este país.

Se dice que en la marcha del 1 de Mayo de 1992 en Plaza de Mayo se enfrento a otros Comunistas Argentinos porque critico el sistema de partido único en Cuba, no he podido encontrar todos los detalles de aquel episodio, sin embargo he leído las ideas que proclama este hombre y el Partido que fundó, que tienen una lucha declarada al Capitalismo, para que sea sustituido por un Socialismo justo y prospero para todos los ciudadanos. Zamora basa su idea de construcción socialista en la proclama de la "auto-dirección", los pueblos tienen que auto-dirigirse, auto-organizarse, "los pueblos tienen que poner gente que ejecuten lo que los pueblos deciden que se haga", "no hay que construir partidos que nos guíen o que nos dirijan".


Zamora vivió un momento dorado de la realización práctica de sus ideas, cuando en medio de aquella crisis económica y política del 2001, donde los argentinos gritaban a voz en cuello "que se vayan todos", se formaron las asambleas barriales donde se discutía el futuro de la nación. Por cierto, pocos políticos de la época se pudieron acercar a aquellas asambleas, si lo hacían eran repudiados, Zamora fue de los pocos aceptados entonces.

Lo que Luis Zamora, no entendió en ese 1 de Mayo de 1992 fue que en esa Cuba que posee un "sistema de partido único", está el germen, en sus Asambleas de Barrio, de las ideas que el tanto defiende, solo hay que utilizar más en la práctica dichas Asambleas y trasladar el "verdadero poder" a las decisiones de ellas.

Es posible que Luis Zamora y su pequeño partido de Autodeterminación y Libertad no logren su cometido de acabar con el Capitalismo, y construir ese Socialismo "auto-gestionado", pero sus ideas y su honradez valen mucho en este Mundo desbarrancado. Está claro que el solo hecho que las ideas socialistas y comunistas estén diseminada  por un montón de partidos, le da cada vez más, la ventaja a este Capitalismo brutal, de seguir existiendo.


lunes, 31 de julio de 2017

LOS QUE SIEMPRE MIENTEN...

Venezuela está en una situación difícil, no cabe la menor duda, diríamos que en la actualidad una parte apoya a la Revolución Bolivariana y otra a la oposición oligarca que incita a la violencia como ha sido siempre su comportamiento cuando al poder llegan los humildes. 

La oposición hace poco hizo un simulacro de plebiscito contra la Constituyente que no pudo demostrar con hechos que 7 millones de votantes apoyaban su propuesta, quemaron las boletas que podían demostrar que aquello era un "bluff", no obstante la prensa hegemónica del continente salió a respaldar aquella falsa.

Ayer, 8 039 320 de venezolanos, un 41,53% del padrón apoyo una Constituyente, llevado a cabo por un Consejo Nacional Electoral, con boletas certificadas que pueden atestiguar la veracidad del proceso electoral, sin embargo para esa misma prensa, acá hay fraude.

Se me ocurrió hacer un paralelo con dos hechos históricos de dos naciones distintas, donde la prensa hegemónica del continente siempre ha tenido "urticaria". Escogí, como un mismo periódico, Clarín en este caso, acogió la noticia de ayer y el pasado 16 de Abril en Venezuela y la de la invasión a Cuba auspiciada por los yanquis en Abril de 1961. Sobran las palabras sabiendo hoy lo que verdaderamente sucedió en ese año en Cuba.

Para la prensa hegemónica actual (oficialista del actual gobierno de Macri) "vale más un traidor que mil valientes".








jueves, 27 de julio de 2017

Una mujer desnuda y en lo oscuro
tiene una claridad que nos alumbra
de modo que si ocurre un desconsuelo
un apagón o una noche sin luna
es conveniente y hasta imprescindible
tener a mano una mujer desnuda...
(Mario Benedetti, " Una mujer desnuda y en lo oscuro")






Hay hechizos sin brujas
con el perol lleno
de tus labios
tu hambruna

Hay miradas que matan,
dicen
las tuyas
resucitan

Hay mordiscos de primavera
que llenan mi anochecer
con flores y abejas

Hay sortilegios,
por suerte
con pan bendito
de tu arrumaco hecho


viernes, 21 de julio de 2017

...How many times must
a man look up
Before he can see the sky?
(Bob Dylan, "Blowin in the Wind")

Cada vez mas...A LA CALLE







...hoy es un día feliz para mi, maldito este MUNDO que hace a otros infelices...


jueves, 20 de julio de 2017

“Sometimes it's not enough to know what things mean, sometimes you have to know what things don't mean.”
(Bob Dylan)


¿CUANDO DEBATIREMOS SOBRE...?

 Por lo que uno lee desde hace varios meses en los blogs y la prensa digital en Cuba en general, se ha instalado el debate sobre el "centrismo", muchos hablan de una discusión entre intelectuales que nada tiene que ver con lo que le pasa al común de la gente, no digo que no sea necesario, si el Rio suena es porque piedras traerá, USA, si bien con Trump recurre a sus viejas prácticas archiconocidas de  "intimidación imperial" tipo Guerra Fría, su predecesor había comenzado por un camino menos trillado, y existen algunos documentos conocidos de las pretensiones del Norte, que efectivamente refieren a una estrategia, para utiliza "el carril del medio" con vista a crear confusiones, para luego introducir finalmente su verdadero objetivo, que sería desmantelar la Revolución Cubana.

No obstante a esto y a lo necesario que puede ser o no este debate, quiero dejar mi opinión sobre un tema que nos debemos los cubanos y que su solución no está al doblar de la esquina, y donde creo que es necesario ir creando conciencia al respecto. Sobre todo porque en 10 años este tema no se ha tocado.



Para febrero del 2018, Cuba tendrá el primer Presidente del Consejo de Estado (Presidente de la República) con un apellido y una trayectoria que no estará vinculada a la generación histórica que hizo la Revolución, sin embargo salvo que algo cambie para esta ocasión, el nombre estaría definido,  y es ahí donde vale mover la discusión para que en un futuro sea el soberano, con sus mecanismos democráticos, el que finalmente ponga el nombre de quien asumirá semejante responsabilidad, pero no solo ese nombre sino el mismísimo Consejo de Estado, que colegiadamente tienen la misión de dirigir el país. No veo que se haya discutido sobre las necesarias reformas electorales que habría que hacer en la Cuba actual para que esto ocurra después de Febrero de 2018. El Partido Comunista en Cuba se ha definido desde la Constitución de 1976 como un partido NO ELECTORAL, no es el Partido el que designa candidatos, no solo a las Asambleas Municipales y Provinciales sino que tampoco al Parlamento Cubano, su función es más bien rectora desde el punto de vista político y es el punto de la designación del Presidente Cubano en el futuro una cuestión que debería ser debatida primero en el seno de esa vanguardia y luego, como se ha hecho en muchas otras ocasiones con temas trascendentales, llevar la discusión al pueblo. No me imagino por ahora mecanismo concreto donde en la designación de ese nombre  y luego en su votación final, las asambleas barriales tenga una incuestionable participación, y que no me lo imagine, no debe ser pretexto para que el tema de una vez por toda se instale.

No es menor este tema, si tenemos en cuenta que el Socialismo en el Este de Europa, incluido en la extinta URSS, se quebró desde adentro en las más altas esferas de las decisiones estatales, frente a la indiferente mirada de la mayoría del pueblo.

El pueblo de Cuba se merece una discusión amplia sobre este tema, porque lo otro es dejarle la decisión a un "grupo de notables", que alejara al pueblo de su propio poder, y ese sería el comienzo del fracaso de una gran Revolución, como es la Cubana.


miércoles, 19 de julio de 2017

ESTAS DESPEDIDO

La derecha que ha llegado al Gobierno en el Continente, y que con sus medios oficialistas (que siempre fueron por otra parte de ellos) machacan todos los días con sus propuestas neoliberales, no es una derecha moderna del siglo 21 como quieren aparentar usando las nuevas tecnologías de comunicación como Instagram, Twitter, y Facebook. Las reformas laborales que impulsan y aprueban (Brasil se ha convertido en el nuevo Laboratorio AGEDLIBERAL del continente) retroceden a las condiciones de los obreros del siglo 19, es decir que hoy más que nunca un 1 de Mayo de 1886, cuando 200 000 trabajadores de Chicago reclamaban jornadas de 8 horas, es una bandera tan revolucionaria como entonces.



El Gobierno Golpista de Temer en Brasil ha pisoteado los más elementales derechos laborales, y este es solo el comienzo, pues como se puede leer en su prensa, la clase rica pide más, a continuación lo que se ha aprobado por ahora:
  • Las convenciones y acuerdos colectivos en las empresas prevalecerán sobre las disposiciones legales en temas como el otorgamiento de las vacaciones hasta en tres veces o la duración de las pausas, a condición de que estas sean de al menos 30 minutos.
  • Quedan fuera del área de negociación asuntos como el salario mínimo, el aguinaldo o los aportes a un fondo de garantía que el empleado recupera en caso de despido (FGTS), así como la licencia de maternidad de 120 días, la prima de 50% por las horas suplementarias y las normas de seguridad.
  • Posibilidad de una jornada de 12 horas de trabajo, con 36 horas ininterrumpidas de descanso.
  • Una de las medidas más polémicas, es que se permitirá pagar salarios sobre una base horaria o diaria, pero ya no mensual. El empleador convocará al empleado con un mínimo de tres días de antelación y le informará cuál será la jornada de trabajo. Fuera de ese periodo, el trabajador no estará a disposición de esa empresa.
  • La ley crea la figura del trabajador autónomo exclusivo, que podrá prestar servicios a un único empleador pero sin vínculo laboral permanente.
  • Podrá ser por “mutuo acuerdo” entre empleador y empleado, ya sin necesidad de validación sindical.
  • Dejará de ser obligatorio el aporte sindical (equivalente a un día de trabajo por año). En adelante, esa contribución será opcional.
  • La nueva ley determina el apartamiento de mujeres embarazadas o con niños lactantes de trabajos considerados insalubres en grado máximo. En trabajos insalubres en grado medio o mínimo, la mujer deberá presentar un certificado médico que permita su presencia en esos lugares.
  • El empleado rural es toda persona física que, en propiedad rural o edificio rústico, presta servicios de naturaleza no eventual a empleador rural o agroindustrial, bajo dependencia y subordinación a este y mediante salario o remuneración de cualquier especie.

En la Argentina será difícil implantar lo que han hecho en Brasil, aunque el acuerdo con los petroleros en el Sur Patagónico, es una prueba piloto de lo que se viene, siempre ha habido traidores a la clase trabajadora dentro del movimiento obrero y si no, no se hubieran aprobado las "reformas de Menem" en los 90. Es por ello que el GLOBOgobierno de Macri prepara la opinión publica para lo que se viene después de las elecciones en Octubre de este año, la frase del momento es "los costos laborales en la Argentina son altos, y es por ello que no llegan las inversiones". La prensa oficialista del actual gobierno (léase Clarín, La Nación, Infobae y otros) prepara el soporte mediático para la arremetida de los CEOMACRIS, hace poco escuche de un periodista mirando a cámara, la "anécdota" de que lo que había hecho grande a los Estados Unidos era la frase "Estas Despedido", lo dijo con tal convicción como si aquello era uno de los 10 mandamientos que recibió Moisés del DIOS todopoderoso, bueno, en realidad para la derecha en este continente, el Imperio no solo es su Dios, sino su amo también.




martes, 18 de julio de 2017

MERECIMIENTOS

Todos nos merecemos ser felices, pero hay quien lucha mas por ello que otros, a esos, solo puedo desearle la bendición.
Hace dos años atrás leí en el Blog de Silvio Rodriguez "Segunda Cita", las 82 recomendaciones que el maestro G.I. Gurdjieff le pretendía dejar a su hija para el futuro, realmente una búsqueda de superación personal, ojala pudiéramos llevarlo a la práctica, pero creo que solo intentándolo, nos haría mejores personas.
Uno a lo largo de la vida ha herido mucho a otros, con ese egoísmo por sentir uno en primera persona antes que lo que siente el otro, los años te enseñan, si trabajas en ello.

SIN TI

Yo me compro esta noche
lejos
molido
pero extasiado
convivo con tus efluvios selváticos
con tus sacudidas entrañables
tu verbo plañido de goce
no te tengo
es cierto
Yo me compro esta noche

ICOR ALADO

Me tomo por sorpresa
un manantial hecho boca
corrió agua
refrescó mi jerga
hubo un suspiro
unas ganas
de seguir besando tus penas
Tu icor me cura
encara mi campo yermo
¡Ay!  banquetes del Olimpo
no conocen la ambrosía
que desparraman tus piernas ...

82 maneras para llegar a vivir libres pero responsablemente 
(G.I. Gurdjieff)

1. Fija tu atención en ti mismo; sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2. Termina siempre lo que comenzaste.
3. Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
4. No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
5. Desarrolla tu generosidad sin testigos.
6. Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
7. Ordena lo que has desordenado.
8. Aprende a recibir; agradece cada don.
9. Cesa de autodefinirte.
10. No mientas ni robes; si lo haces, te mientes y robas a ti mismo.
11. Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
12. No desees ser imitado.
13. Haz planes de trabajo y cúmplelos.
14. No ocupes demasiado espacio.
15. No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
16. Si no la tienes, imita la fe.
17. No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
18. No te apropies de nada ni de nadie.
19. Reparte equitativamente.
20. No seduzcas.
21. Come y duerme lo estrictamente necesario.
22. No hables de tus problemas personales.
23. No emitas juicios ni críticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
24. No establezcas amistades inútiles.
25. No sigas modas.
26. No te vendas.
27. Respeta los contratos que has firmado.
28. Sé puntual.
29. No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
30. Habla sólo lo necesario.
31. No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
32. Nunca amenaces.
33. Realiza tus promesas.
34. En una discusión, ponte en el lugar del otro.
35. Admite que alguien te supere.
36. No elimines, sino transforma.
37. Vence tus miedos; cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
38. Ayuda al otro a ayudarse a sí mismo.
39. Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar.
40. No actúes por reacción a lo que digan, bueno o malo, de ti.
41. Transforma tu orgullo en dignidad.
42. Transforma tu cólera en creatividad.
43. Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
44. Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
45. Transforma tu odio en caridad.
46. No te alabes ni te insultes.
47. Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
48. No te quejes.
49. Desarrolla tu imaginación.
50. No des órdenes sólo por el placer de ser obedecido.
51. Paga los servicios que te dan.
52. No hagas propaganda de tus obras o ideas.
53. No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatía, complicidad.
54. No trates de distinguirte por tu apariencia.
55. Nunca contradigas, sólo calla.
56. No contraigas deudas; adquiere y paga en seguida.
57. Si ofendes a alguien, pídele perdón.
58. Si lo has ofendido públicamente, excúsate en público.
59. Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
60. No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
61. No conserves objetos inútiles.
62. No te adornes con ideas ajenas.
63. No te fotografíes junto a personajes famosos.
64. No rindas cuentas a nadie; sé tu propio juez.
65. Nunca te definas por lo que posees.
66. Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
67. Acepta que nada es tuyo.
68. Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di sólo sus cualidades.
69. Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu maestro.
70. No mires con disimulo; mira fijamente.
71. No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado que les impida invadir toda tu vida.
72. En el lugar en el que habites, consagra siempre un sitio a lo sagrado.
73. Cuando realices un servicio, no resaltes tus esfuerzos.
74. Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
75. Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
76. No trates de ser todo para tu pareja; admite que busque en otros lo que tú no puedes darle.
77. Cuando alguien tenga su público, no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
78. Vive de un dinero ganado por ti mismo.
79. No te jactes de aventuras amorosas.
80. No te vanaglories de tus debilidades.
81. Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
82. Obtén para repartir.

miércoles, 28 de junio de 2017

DOS CUBA

¿Qué harían las "Democracias" del primer Mundo, si de repente se enteran que existe un país en este planeta que deja de un tirón sin cobertura médica a 22 millones de seres humanos?, bueno si se enteran que además tiene petróleo, enseguida se reúne la OTAN para consensuar una invasión en nombre de los derechos humanos, y si no tiene petróleo, su prensa oficialista (léase los grandes multimedios) encabezaran grandes titulares diciéndole al gobierno de ese inhumano país, de DICTADURA para arriba, todo lo que se te ocurra.

Cuba tiene 11 millones de habitantes, es un país pobre, bloqueado y toda su población tiene cobertura médica gratuita, este país del que estoy hablando, deja Dos Cuba enteras fuera del sistema de salud, pero tiene una ventaja significativa, en primer lugar es la "democracia más grande" del planeta, paladín de los derechos humanos en el Mundo, con sus armas nucleares y convencionales de ultima generación, lo mismo te bombardea Siria, que impulsa castigar y seguir bloqueando a una pequeña isla a 90 millas de su territorio.

Trump se encamina  a destruir el "Obamacare" en su país,  el Imperio es una democracia, Cuba es una dictadura.


¡Y NO LO OLVIDO!

Por Miriela Mijares
(publicado en el blog de Iroel Sánchez, "La Pupila Insomne")

Me hablaba de su relación con Chibás y su orgullo de pertenecer al Partido Ortodoxo; del día en que estuvo sentado en el brazo del butacón donde estaba su líder y de su negación a ir a votar por aquellos que en nada representaban al pueblo; pero mi abuelo no ha quedado anclado a mi memoria como un héroe solo por eso. No estuvo en La Sierra; pero participó en pequeñas acciones de la clandestinidad, allá, en La Habana. Sin embargo, ni las cédulas guardadas; ni su revólver de cabo blanco, hermosísimo; ni siquiera la lápida que le puso a su amigo negro, el Sastre, donde se atrevió a escribir la palabra “comunista”;  han construido la imagen de rebeldía que conservo de él.

Mi abuelo, de todo, me enseñó un poco. Aprendí de sus palabras lo que no encontré en mis libros de estudiante: detalles aparentemente insignificantes de la Historia que me atrajeron cada vez más a las esencias de las cosas y me hicieron pensar que, de todas las virtudes humanas, la dignidad es una de las más valiosas.

Me dijo mucho antes de que falleciera, en 2002: “¡nunca te dejes aplastar por nadie!”. Y no lo olvido. Me contó que entre su edificio y el del costado, había un espacio que solo debía haberse destinado al paso de la gente y que, en contra de lo correcto, atravesaban tractores que estaban destruyendo las plantas y dañaban, incluso, las esquinas de los apartamentos de los bajos, como el suyo. Me lo decía todo el tiempo contrariado, como si acabara de suceder. Pero su parte favorita del cuento era el final: la mía también.

Me decía que fue “a todas las instancias” de la municipalidad y que ninguna le hizo el caso que esperaba. Vecinos que estaban en la misma situación, no le prestaron asunto a sus palabras ni a sus quejas, muy bien fundamentadas, y  los responsables de aquel insulto, se reían en su cara, pasando un día tras de otro, por el mismo lugar, en las mismas circunstancias. Siempre alzaba un poco la voz cuando llegaba esta parte: “Miriela, ¡me levanté un día hasta la coronilla y cogí un pedazo de poste de concreto que tenía en algún lado y lo clavé en el medio del camino!”.  No se detuvo ni un instante. No miró hacia ningún lado. No le importó la reacción de la gente callada a deshora. Una vez concluida su propia encomienda, alzó la vista para buscar los ojos de los otros, esperando un reproche para ripostar, erguido. Nadie levantó la cabeza para buscar los ojos suyos. No había nadie en los alrededores que se atreviera a protestar. De hecho, no había nadie para nada a su lado: no para ayudarle; tampoco para entorpecerle. Cuando se recostaba al espaldar del butacón enorme, lo recuerdo bien, respiraba profundo, como si hubiera acabado de entrar a la casa, después de la “siembra de cemento”. Y me decía: “¿Viste?: ¡allí está el poste todavía!

En ese instante, comprendí mil palabras que no tuvo necesidad de decir y el montón de razones que hay para ir al final de la verdad y la justicia, cueste lo que cueste. Eso se llama dignidad, sentenció mi abuelo muchas veces. Y no lo olvido.

El cuento suyo y el poste anclado eternamente al medio del camino; vino de nuevo a mi mente por estos días, cuando escuché el discurso amenazante y terco del presidente de los Estados Unidos. No voy a pronunciar el nombre, no vaya a ser que mi abuelo deje su descanso terrenal, en contra de todo pronóstico, y quiera venir a resolver las cosas. A estas alturas, es mejor recordar todo lo que nos convirtió, no por azar, en los seres humanos más especiales del Universo insondable, a nosotros, los cubanos. Y ya que Cuba es Cuba y su gente mejor lleva en sí la fuerza de Maceo y el alma de Martí- por eso la llegada del aquel iluminado que se llama Fidel- ¡sigamos trabajando, sigamos pensando en cómo andar sin caer los caminos difíciles, en la sequía, en los paneles solares sobre el techo lejano; en el futuro de los niños, en la sonrisa de los jóvenes, diversos y capaces hasta de lo imposible!

Hace ya tiempo, ha sido hendido el fondo profundo del océano con un mástil de ideas, de valor, de dignidad que se llama CUBA. Lo digo en mayúsculas, como lo habría gritado, frente al televisor, el viejo Márquez, mi abuelo. El mundo lo sabe: los bárbaros sentimientos no podrán rozar siquiera la verdad izada sobre el agua, la razón poderosa, el derecho de existir en el tiempo.

A veces, no hay nadie en derredor, cuando se carga el peso de la gloria, cubano. A veces, no ha habido nadie para ayudar a empujar la vida hacia la colina empinada. ¡Mas, nada te ha vencido! No le hagas caso al guión manipulado… Solo mira y date cuenta: aquí está Cuba, ¡todavía! 

      

lunes, 26 de junio de 2017

EL GRITO

Todos los días nos levantamos para trabajar, suerte que tenemos, a los que este gobierno todavía no le ha pasado por arriba con su topadora neoliberal, y vemos entonces el deterioro que poco a poco ha hecho esta gente en la población, que como actúan, daría la sensación que ganaron las elecciones en Diciembre de 2015 por el 97%, sin embargo fueron finalmente 680 000 votos de más los que le dieron la victoria de 32 millones habilitados, sin embargo poco le ha importado ese hecho, su tarea ha consistido en destruir derechos y poner en jaque a los que menos tienen y a otros ponerlos en la incertidumbre de poder llegar a fin de mes, no obstante el Presidente cuando habla utiliza la "desafortunada frase" (para no decirle mentiroso directamente),..."ya se empieza a ver la recuperación, estamos creciendo", "renovemos la esperanza".

Cristina "saco su lista" este viernes 23 de Junio, con la que se presentará en las elecciones, "su dedo mesiánico" escogió a los que la acompañaran en la renovación del Senado y el Congreso, hay una tendencia en los políticos de este país, de que ellos son "los ilustrados" que saben que es lo que necesita el pueblo, solo en la crisis del 2001, cuando los argentinos pidieron "que se vayan todos", algunos tuvieron la sensibilidad de acercarse a la asambleas barriales que espontáneamente se formaron entonces, para escuchar e intercambiar con el pueblo de a pie, después que el país se volvió a "encaminar institucionalmente", aquellas Reuniones Barriales se fueron disipando como brumas en la mañana.  La puesta en escena que Cristina llevo a cabo en el Estadio de Arsenal fue eficaz desde el punto de vista comunicacional, algo cambio en su retorica, pero la "utilización" de los que ella subió a su podio central para que contaran sus calamidades actuales, no dista mucho del show que el Gobierno de Macri utiliza en sus puestas teatrales, la cuestión esencial se sigue obviando, me pregunto entonces, ¿Por qué no llevar acabo Asambleas con la gente de a pie, escucharlos dándoles el micrófono e intercambiar ideas a lo largo y ancho del país, si de verdad a esos de a pie se pretende representar?. La idea es cambiar la esencia, aunque las formas puedan ayudar a comunicar mejor las pretensiones. Es mi grito de inconformidad, el minúsculo aullido ahogado de un hombre de a pie.


miércoles, 21 de junio de 2017

LA MARIPOSA Y EL CANALLA

Más vale tarde, que nunca, finalmente "la ex-presidenta de todos y todas" se lanzo en estas elecciones, lo hizo con el frente UNIDAD CIUDADANA, en su discurso de presentación de ayer Martes, Día de la Bandera, bajó su prepotencia  de antaño y convirtió al ciudadano de a pie en el centro de su próxima batalla, algo que por supuesto había hecho en su política concreta cuando le toco gobernar en la Argentina reciente, pero que la mitad del pueblo lo recibió, en una batalla  comunicacional poco inteligente de su parte, donde se colocaba a sí misma en el papel (que por otro lado, nadie se lo dio) de madre protectora que te daba las cosas pero te regañaba a cada rato con  gritos e insultos.



La prensa oficialista de Macri  (léase Clarín, La Nación e Infobae) no la dejaron en paz en el pasado y a partir que su candidato se convirtió en Presidente, la convirtieron en la "Chorra" más grande que ojos humanos haya visto en esta Tierra, como si El Canalla y su familia no se hicieron ricos mucho antes que ella, robándole al Estado. Para mí, Cristina no ha sido "trigo limpio", ni algunos de los que la acompañaron a ella y su marido durante los 12 años de gobierno, y esto no lo digo ahora con el diario del lunes, ya cuando apareció el HOTESUR de su propiedad me cuestionaba, como podría dar ganancias un Hotel que prácticamente no tenia huéspedes y se lo alquilaban a dos empresas muy cercana a la obra pública de entonces, la justicia debe determinar este supuesto con pruebas, pero en la vida, "no solo hay que ser honesto, sino parecerlo", igual, siempre me han molestado los presidentes ricos, en la Argentina nunca un Lula, un Mujica o un Evo, siempre son "los ricos que se sensibilizan con la causa de los pobres" los que llegan al poder, sin embargo mas allá de estas cosas, de verdad deseo que La Mariposa aleteando sobre el Mar, sea capaz de desatar tempestades y frenar "la hijaputez" hecha gobierno en estos momentos de la Argentina, El Canalla no solo vino para los de su clase sino que su grado de insensibilidad social y su perversión millonaria es tal que los "supuestos errores" que comete, como le gusta justificar a su periodista oficialista de cabecera Jorge Lanata (otrora hombre de izquierda, ...estos son los peores cuando se convierten) lo hace con una dosis de mezquindad tal, que asusta, para lo que se viene después de Octubre de este año, las 83 000 pensiones por discapacidad canceladas es solo una muestra de ello, teniendo en cuenta lo cerca que están de él, su Vicepresidente y su Ministro del Trabajo en sillas de rueda.


El Canalla, es un espécimen autóctono del Neoliberalismo en esta Nación, esta pensado en su evolución para hacer daño no solamente para el ahora, sino para que perduren al menos 100 años y si no, fíjense en la deuda por 2500 millones de dólares con tasas del 8% que este Gobierno acaba de contraer, sin ni siquiera llevar al parlamento semejante decisión.

Cristina se ha lanzado, y ojala su discurso y porqué no, las cosas buenas que hizo su gobierno, le hagan despertar los lóbulos frontales a más de un argentino, frenar a Macri y sus políticas económicas y sociales destructivas es para los hombres de bien en este país un deber ciudadano como mínimo.

viernes, 16 de junio de 2017

CUANDO HAY INTERESES NO IDEAS

Finalmente el Imperio volvió a sacar sus garras, "el lobo ni aunque se vista de abuelita", No se acerco Obama por ideas, tampoco se aleja Trump por ellas, en la meca del dinero, la especulación y el "cúbreme tu que yo después hago algo por vos", no se podía esperar otra cosa.

Diaz-Balart apoyo la desarticulación del "Obamacare" de Trump y Marcos Rubio lo cubrió en el caso del James "Bond", el exdirector del FBI, el nuevo Cesar solo viajo a Miami para devolverles el favor...


En la definición de "estúpido", esta la persona que no solo hace daño al otro sino a sí mismo, Trump ya había dado indicios de su enfermedad, lo que hace hoy con Cuba es el diagnostico evidenciado.