Viaje a la Luna

Viaje a la Luna

Una memoria a mis antepasados, a mis vivencias...unos versos de futuro.

QUIEN NO SE OCUPA DE NACER SE OCUPA DE MORIR

miércoles, 30 de julio de 2025

LA LOGICA DE LA CRUELDAD

 


En un gobierno aparentemente “caótico” como el actual en la Argentina, sobre todo por una verborragia violenta y en extremo pornográfica (algún problema tendrá el muchacho, que acude muy seguido a estos recursos comunicacionales), uno pensaría que sería imposible evaluar una cierta coherencia de los argumentos que se presentan y sobre todo de un accionar correspondiente, sin embargo separando el arroz, de la paja y el polvo (por favor, no en el sentido que usaría el presidente), uno encontraría una construcción lógica de la praxis de estos señores llamados liberales-libertarios. Ese razonamiento mental nos lleva a “explicar” la crueldad de este proyecto de país al que nos convocan estas “fuerzas del cielo”, que, si nos atenemos a la tradición religiosa y al hecho que del cielo solo pueden venir cosas buenas, mejor diríamos “fuerzas del infierno”.

Históricamente ha habido dos modelos en pugnas en la Argentina, que se pueden resumir, en, un modelo que favorece principalmente a los ricos y un modelo que favorece a las masas trabajadoras, el tema es que en definitiva si se aboga por los trabajadores, ese proyecto es populista y si se aboga por lo que más tienen, entiéndase los dueños del Capital, es oligárquico. El tema del Gobierno de Javier Milei es que quiere instaurar un gobierno del Capital con métodos supuestamente “populistas”.

Expliquemos mejor el punto anterior con un ejemplo. Si Massa en su momento antes las elecciones presidenciales del 2023, aumenta los salarios, recomponiendo los mismos en las paritarias sectoriales a valores de la inflación de entonces (muy alta, por cierto, tipo 6, 8% mensual), o aumenta las jubilaciones que ya estaban mal, rápidamente ese hecho se evalúa como populista y hasta se le pone nombre de “Plan Platita”, si Milei frente a una tribuna efervescente en la Feria Anual de La Rural, es decir frente a los productores agropecuarios, que por cierto no la están pasando mal económicamente, decide bajar los impuestos a muchos productos agrícolas, en este caso retenciones a la exportaciones, y aquellos seres humanos y argentinos se rompen las manos en aplausos, a dos meses y medios de las elecciones de medio término nacionales, el hecho como tal no es visto como “populista”, sino como una medida económica necesaria para el desarrollo del país.

Intentemos dilucidar en los próximos renglones donde se esconde la lógica de la crueldad del hecho anteriormente relatado sobre Milei en la Rural y porque esa lógica que vemos, no es así percibida por el Presidente y su gente.

Los dos modelos en pugna mencionados pueden simplificarse también en el hecho de que un modelo, económicamente hablando, aboga por la distribución de los ingresos de un país, incentivando el consumo, o la demanda, y el otro modelo aboga por la inversión privada, incentivando la oferta, lo que traerá “más tarde” el famoso derrame, vista que mejoraran los ingresos, porque habrá mejores empleos remunerados.

En el primer modelo, el Estado juega un papel fundamental, y por experiencias no muy airosas en la Argentina, se considera que ese modelo es ineficiente e inflacionario, ya que el Estado gasta más de lo que le entra, y entonces emite dinero, con lo que esto repercute en la famosa inflación. En el segundo modelo el Estado no es necesario (mejor si lo destruimos), se ajustan al máximo los gastos en los que incurre, no hay déficit porque además no se emite, los privados y el mercado con sus inversiones harán la eficiencia necesaria para que la sociedad poco a poco prospere, sin apuntalar por supuesto, porque no existe el Estado, a los que se van “cayendo” del sistema en el camino triunfar hacia el “progreso”.

Si masticamos lo anterior, el acto en la Rural con Milei en el atril tiene plena coherencia con sus ideas económicas, bajar impuestos al campo, traería más inversiones en los cultivos, estos ganarían más, habría reactivación económica en los pueblos rurales, por medio de un aumento en el consumo, y esto haría más prosperas las regiones del interior del país. Bajo esta consecución de argumentos uno se preguntaría dónde está la crueldad y más todavía porque hay que considerar esto un acto populista, tradicionalmente adjudicado al otro modelo en pugna.

Una sociedad humana es un complejo sistema “cerrado”, tipo globo de cumpleaños, con válvulas de aire que intercambia con el exterior, debe estar en equilibrio para que funcione correctamente, o dicho de otra manera se infle parejamente, a su vez deben existir fuerzas internas que produzcan no solo para mantener el globo inflado, sino que interactúen con el exterior, trayendo aire fresco, todo esto para que avance la sociedad o se infle el globo. Se sobreentiende que en ese sistema “cerrado”, lo que se le dé a algún miembro es porque se le quita a otro, si se quiere mantener el equilibrio, y como se encara lo anterior, determina si una sociedad es más justa que otra desde el punto de vista humano y no económicamente hablando.

Repasemos los numeritos económicos, como le gusta al gobierno, el recorte de las retenciones al campo, van a representar en lo que resta del año 0.2% del PBI, y en general como será permanente representará por ahora un 0.4% anual del PBI. Lo anterior se traduce que como el gobierno es un defensor a ultranza del déficit cero, habría que recortar los gastos estatales (en un estado ya superajustado desde que asumió su presidencia) en ese 0.2% del PBI para lo que resta del año, y 0.4% anual para el próximo. Eso sin duda alguna repercutirá en ajustes en las partidas presupuestarias para educación, salud y ciencia, por mencionar algunos rubros a los que precariamente este gobierno se ocupa, sin dejar de mencionar la obra pública, fundamentalmente las rutas del país, que esta parada. En lo anterior ya hay un vestigio de crueldad, porque además esa baja de retenciones se le hace a un sector poblacional, que comparativamente esta mejor económicamente que el resto y en los primeros sondeos de proyecciones económicas no se visualiza que semejante rebaja repercuta en un aumento considerable de la inversión futura en ese mismo campo. Visto así en una primera aproximación, el acto de Milei en la Rural cercano a las próximas elecciones es comparable, a cualquier otro acto peronista en el conurbano bonaerense repartiendo plata ante una elección, es decir nada nuevo en el circo romano argentino, solo atajado por la diferencia, de a quien se le da la plata, en la Rural, a los ricos muchachos del campo, en el profundo conurbano bonaerense a los descamisados de siempre.

Pero este incipiente vestigio de crueldad mencionado se reafirma en toda su magnitud, cuando usted sabe, que hace poco en el Senado de la Nación se sancionaron Tres leyes básicas, una, intentan recomponer los haberes de los jubilados, que al principio de la nueva formulación de ajuste de haberes para jubilados por inflación aprobada por este gobierno perdió frente a la misma, la otra ley, es la Ley de Moratoria Previsional y la última, sería la Ley de Emergencia en Discapacidad. Todas esas leyes el Presidente de la Republica, Javier Milei pretende vetarlas.

Para escudriñar la asimetría en las decisiones de este gobierno, y de ahí su crueldad manifiesta debemos adentrarnos en lo que plantean estas leyes por separado y su implicancia económica, inclusive comparado con otros hechos económicos, además del mencionado de la baja de retenciones al campo.

La Ley de aumento de haberes a los jubilados, implica concretamente un aumento del 7,2% en jubilaciones y pensiones, más un incremento del bono de $ 70 mil a $ 110 mil. Este solo hecho económico implicaría un gasto (así le llaman ellos) de 0.32% del PBI para lo que resta del año y anualizado seria de 0.78% del PBI.

La Ley de Moratoria Previsional hay que entenderla en el marco de un país, donde el 60% de la población económicamente activa trabaja en negro sin aportes previsionales por partes de los empresarios argentinos, sólo cerca de un 25% de quienes llegan a la edad jubilatoria tienen 30 años de aportes, con lo cual muchos trabajadores, concretamente 220 000 se beneficiarían de esta ley. Esta Ley es una elemental justicia social, de un gobierno (y no solo este) que no persigue fiscalmente a los empresarios para que pongan en blanco al personal y hagan los aportes jubilatorios que corresponden.

La Ley de Emergencia en Discapacidad propone regularizar pagos, actualizar aranceles para los prestadores de servicios, reformar el sistema de pensiones no contributivas, reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad y cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso y la consultora Invecq, las 3 leyes mencionadas y que Milei vetará próximamente, tendrían un costo fiscal anualizado de hasta el 1,7% del PBI, o lo que es lo mismo 0.85% del PBI en lo que resta del año si se aprobaran.

Milei acaba de ser aplaudido en la Rural por un público al cual le entrego el 0.4% del PBI anualizado, los ingresos que el Estado deja de percibir por tratamientos preferenciales son el 3,54% del PBI, el más alto desde 2002. En este grupo están las exenciones por Ganancias, a los jueces y al Régimen de Tierra del Fuego, por otra parte, entrega fondos desmesurados a la SIDE (Secretaria de Inteligencia del Estado), en un país que no está en guerra (salvo las potenciales, que se busca el presidente por bocón cipayo, y no por principio).

Hay una lógica de la crueldad en el gobierno de Milei, es sencilla encontrarla siguiendo el liberalismo rawlsiano, ya no el libertario, y se refiere en cagarse literalmente en el principio de diferencia, que establece que las desigualdades sociales y económicas solo son justas si benefician al miembro menos aventajado de la sociedad.

Como dice mi hermano del alma, lo peor es saber, La teoría del derrame que aplica Milei, nos hará más pobre y menos justos.

 


 ...Viene la cosa, por más
que sea injusta y ofenda.
Viene la cosa a exhibir
desparpajo total.
Viene la cosa, invocando
lo que le convenga,
porque ha pasado
de moda la noble moral...












No hay comentarios:

Publicar un comentario