PARTE 4
(Final)
El Estado y los trabajadores durante
el primer gobierno de Menem en Argentina (1989-1995)
(Por Hernán
Fair)
El consenso “pasivo”
Como señalan Sigal y Verón (2003), Perón
construyó su discurso en un vínculo directo con las masas a través de la
movilización continua y fervorizada a Plaza de Mayo. Este vínculo mítico, sin
intermediarios, se inició en la histórica movilización del 17 de octubre de
1945, cuando trabajadores de todo el país llegaron espontáneamente a la Plaza
de Mayo exigiendo la liberación de Perón, para entonces encarcelado por el
gobierno militar del que previamente formaba parte. A partir de ahí quedó
marcada la huella de esa fecha, el 17 de octubre, como el “Día de la Lealtad”(63).
Del mismo modo, el 1º de mayo, “Día del Trabajador”, fue la segunda fecha
insigne del peronismo, momento del reencuentro directo entre el líder que
simbolizaba en su persona al Pueblo y la “voluntad general” (Sigal y Verón,
2003:222-240).
Este fuerte vínculo entre el líder y las
masas, que se expresó en toda sumagnitud el 20 de junio de 1973, cuando Perón
logró reunir cerca de 2 mi-llones de personas en su regreso al país desde el
exilio(64) contrastó fuertemente con el vínculo mediatizado que
llevó a cabo el menemismo. En efecto, a partir de la llegada de Carlos Menem al
poder, las masivas y entusiastas movilizaciones sociales a Plaza de Mayo
quedaron en el recuerdo(65) y fueron reemplazadas por un vínculo
directo basado en la aparición cotidiana en los medios de comunicación (Landi,
1992; Nun, 1995; Waisbord, 1995).
A pesar de esta desmovilización ciudadana,
algunos autores que anali-zan el fenómeno del menemismo señalan que el orden
instituido por Menem “repolitizó” a la sociedad a partir de la construcción de
nuevos lazos de representación (66) (Novaro, 1994; 1995a; 1995b).
Desde esta perspectiva, Palermo y Novaro señalan que el menemismo habría
llevado a cabo una “rearticulación entre los electores y elegidos” en lo que
entienden sería la conformación de una “política de ciudadanos” (Palermo y
Novaro, 1996:397-398). ¿Cómo puede entenderse esta aparente contradicción?
Para hacerlo, debemos diferenciar lo que a
nuestro entender son dos definiciones acerca de la política(67)
Una, bien analizada por Chantal Mouffe, y cuyos antecedentes se remontan a
Hobbes (1980) y Schmitt (1987), entiende la política como el “intento de
domesticar lo político, de acorralar las fuerzas de la destrucción y de
establecer el orden”(68) (Mouffe, 1999:191). La segunda, en cambio,
se refiere a la acción política, entendida desde una visión arendtiana como
la “capacidad de iniciar un nuevo comienzo”(69) (Arendt, 1996;
1997). En este sentido, creemos que puede haber al mismo tiempo una
repolitización orientada al ordenamiento del desorden previo, y una
despolitización en el sentido de crítica, apatía, desmovilización y desafección
en general hacia lo público(70) ya sea por carecer de sentido, por
impotencia, resignación o, en un caso que es muy común, debido a que se
confunde a la política con los políticos, acusados de ineficaces y corruptos.
(63)
Respecto a la importancia del 17 de octubre como instituyente de un vínculo
afectivo entre Perón y las masas, véase particularmente De Ípola
(1983:175-185).
(64) En
efecto, el golpe de Estado contra su gobierno, en septiembre de 1955, había
llevado a Perón a exiliarse. Ahí permaneció hasta junio de 1973, cuando regresó
a Argentina.
(65) La
única excepción en sus diez años en el poder fue la llamada “plaza del sí”, una
movilización convocada por sectores del gobierno junto con figuras de los
medios de comunicación oficialistas, que reunió en abril de 1990 a partidarios
y sectores de derecha en respaldo a las reformas neoliberales del gobierno (La Nación, 07-04-90).
(66)
Según Novaro, lejos de una “supuesta despolitización”, Menem logró una
“repolitización” social que implicó la construcción de “nuevos vínculos de
consentimiento e identificación” (Novaro, 1995b:51).
(67)
Esta diferenciación conceptual no supone, ni mucho menos, el agotamiento de las
diferentes perspectivas existentes acerca de la política. Puede citarse para
este caso la definición weberiana de
la política como “lucha por el poder” (Weber, 1988) o la de Jacques Ranciere,
que entiende a la política como la “cuenta de los sin parte” (Ranciere, 1996).
Para un análisis más reciente del particular, véase Laclau (2005).
(68)
Debemos diferenciar, de todos modos, la definición schmittiana, cuya lógica de constitución del orden político se
basa en el puro antagonismo de la alteridad política (Schmitt, 1987), de la
definición institucionalista, cuya lógica de confrontación entiende a la
alteridad como un adversario. En este tipo de construcción “agonista”, el
antagonismo, si bien no desaparece ―lo que resulta imposible―, es “sublimado” a
través de las instituciones. Sobre la diferencia cualitativa entre la lógica schmittiana de antagonismo
irrestricto y la lógica de agonismo institucional, véase Mouffe (1999; 2005).
Para una aplicación en esta línea sobre el caso argentino, véase Fair (2007a).
Para una visión alternativa, véase Laclau (2005).
(69)
Esta definición de la acción como la capacidad inherente de “iniciar un nuevo
comienzo” se basa en gran medida en la idea kantiana acerca de la acción como la capacidad de “iniciar la
producción de una nueva serie causal” (al respecto, véase Kant, 1980). A su vez
encuentra antecedentes próximos en la noción del hombre como animal social o
ser social (zoo politikon) de
Aristóteles, quien definía como principales actividades políticas la acción (praxis) y el discurso en el ámbito
público, en oposición a la esfera privada del hogar y la familia (oikia). Al respecto, véase Arendt
(1996, especialmente pp. 38-39; 1997).
(70)
Desde la perspectiva de Hanna Arendt, lo público no es sólo lo común a todos,
sino también lo que se hace público, esto es, lo que se publicita. A diferencia
de lo privado, en la esfera pública las cosas deben mostrarse para poder
existir. Partiendo de esto, la autora critica la apatía y la desaparición de la
iniciativa del mundo moderno (Arendt, 1996; 1997). En esta línea, véase también
Hilb (1994).
En el caso del menemismo, la repolitización
sería el ordenamiento conseguido por Menem, tras muchas vacilaciones, frente al
“caos” y la “disolución de lo social” de la hiperinflación. Mientras que para
algunos, como vimos, se trataría de un “discurso hobbesiano de
superación del caos” (Aboy Carlés, 2001a; 2001b; 2003), para otros sería más un
liderazgo de tipo “decisionista” (Novaro, 1994; 1995a; 1995b; Palermo y Novaro,
1996), “decisionista democrático” (Quiroga, 2005), o “neodecisionista” (Bosoer
y Lei-ras, 1999; 2000; Kerz y Leiras, 2004). Sin embargo, simultáneamente a
esta repolitización se produjo, como también vimos, una fuerte despolitización
o “desciudadanización”(71) (Gruner, 1991), ya sea debido a la visión
acerca de una supuesta ausencia de alternativas al orden dominante o debido a
la supuesta imposibilidad de modificar el estado de cosas vigente. En ese
contexto, podemos decir entonces que durante el primer gobierno de Menem
prevaleció un consenso “negativo” que resultó más apático, resignado y
conformista que activo y entusiasta.(72)
(71)
Diversas encuestas realizadas en el periodo nos revelan el escaso interés por
la actividad política. Así, por ejemplo, una encuesta realizada por Gallup en
el año 1994 señalaba que al 67.1% de los encuestados le interesaba poco y nada
la política (Noticias,
01-05-94). Otra encuesta efectuada a una semana de las elecciones de 1995
indicaba, en la misma línea, que un 44% de los votantes no le interesaba “en
absoluto” las elecciones presidenciales (La
Nación, 10-05-95). Sobre el fenómeno de la crisis de la política en
Argentina, véase Cavarozzi (1997). Un análisis más global puede verse en Novaro
(2000).
(72) A
partir del segundo periodo presidencial de Carlos Menem (1995-1999), con las
crecientes crisis económica y social generadas por la aplicación de las
políticas neoliberales y el mantenimiento (ficticio) de la paridad cambiaria,
este respaldo basado en gran medida en la pasividad social dejaría lugar a una
creciente politización ―en el sentido de movilización― de los sectores
populares. Así, a partir de 1996 un grupo de trabajadores despedidos de las
empresas privatizadas del sur del país inició una nueva modalidad de protesta
basada en cortes de ruta o “piquetes” que se extendió progresivamente durante
la segunda mitad de la década con un incremento de la movilización social
extra-institucional. Al mismo tiempo se produjo un incremento cualitativo y
cuantitativo de las protestas de los sectores sindicales en general, y de los
opositores en particular. Para un análisis detallado de las distintas
modalidades que ha tomado el tema de la protesta social en Argentina durante
los últimos años, pueden verse Delamata (2003; 2004), Palomino (2005), y Svampa
(2005).
Conclusiones
En el transcurso de este trabajo nos
propusimos investigar los motivos que llevaron a que gran parte de los
trabajadores en Argentina apoyaran, durante el primer gobierno de Menem,
políticas que parecían ir a priori en contra de sus intereses. En primer
lugar, vimos que uno de los elementos clave que explicaría ese respaldo era la
estabilización de la economía. Para ello, polemizamos con los enfoques
dominantes, que suelen hacer hincapié en el componente de orden político, ya
sea más orientado al decisionismo o al hobbesianismo, ignorando la
importancia que tuvo la estabilidad monetaria y el largo camino recorrido hasta
lograr la estabilización de la situación de caos social. En efecto, lejos de
alcanzarse un rápido orden que pacificara al país y recuperara la autoridad
pública frente al peligro de disolución social de la hiperinflación, entre 1989
y 1991 el gobierno de Menem no logró controlar ni la situación económica, como
lo mostró el regreso del fantasma de la hiperinflación en dos oportunidades, ni
la situación política y social, como lo mostró el retorno de los conflictos
sociales y los saqueos a supermercados. Fue recién a partir de la instauración
del Plan de Convertibilidad, en abril de 1991, que se logró el rápido y
efectivo control del incremento del índice de precios, favoreciendo en mayor
medida a los sectores populares, los principales perjudicados por el “impuesto
inflacionario”.
Sin embargo, intentando trascender el
análisis reduccionista que enfatiza íntegramente el rol de la estabilización
monetaria para entender el respaldo popular a las políticas neoliberales
implementadas por el presidente Menem, indagamos en segundo término acerca de
la importancia ejercida por los beneficios suplementarios aplicados por el
gobierno. Estos beneficios materiales, que incluyeron la cesión a los
trabajadores despedidos de un porcentaje accionario en la privatización de las
empresas estatales, programas sociales focalizados y el manejo sindical de los
fondos de las obras sociales y las jubilaciones, resultarían una importante ―y
muchas veces descuidada― fuente de legitimación al presidente, al permitirle a
los sindicatos oficialistas, y también a muchos trabajadores de las ex-empresas
públicas, el acceso a una importante fuente de financiamiento material y
simbólico.
La indudable importancia de este enfoque
instrumental para comprender el fuerte respaldo de los trabajadores al gobierno
de Menem nos parecía, sin embargo, insuficiente para dar cuenta de la
complejidad y multicausalidad del fenómeno abordado. En ese sentido,
incorporamos lo que consideramos eran los elementos pasivos de la hegemonía
menemista. Para ello, incluimos un enfoque complementario que colocó el eje en
el aspecto discursivo. En ese contexto, indagamos a detalle acerca de la
importancia que tuvo en la legitimación del liderazgo menemista la ausencia de
alternativas frente al triunfo de la “democracia liberal”, la visión
mecanicista del orden global, que generó impotencia frente a la imposibilidad
de cambiar el estado de cosas vigente y la reestructuración social que produjo
la aplicación de las políticas económicas neoliberales, que terminaron
fragmentando, polarizando y heterogeneizando a los sectores populares y
sindicales, mientras se unificaban crecientemente los sectores dominantes. En
esas circunstancias, a las que se sumaría la escasa legitimidad de gran parte
de los líderes sindicales y la actitud pasiva e individualista de algunos
sectores de base ―muchos de los cuales temían perder sus trabajos o los atemorizaba
que regresara la estampida inflacionaria― los trabajadores en su conjunto
experimentaron una profunda crisis que les imposibilitó coordinar alternativas
antagónicas y consistentes con el rumbo vigente. Esto nos permitió concluir, a
diferencia de aquellos autores que afirman que el orden instituido por Menem
repolitizó a la sociedad a partir de la construcción de nuevos lazos de
representación que, en realidad, el consenso social hacia el presidente y sus
políticas económicas tuvo también un importante componente pasivo, en lo que
fue una resignación frente a lo que se veía como una ausencia de alternativas
al orden hegemónico y una impotencia generalizada frente a la imposibilidad de
cambiar el estado de cosas vigente.
En ese contexto, prometiendo mantener los
beneficios ligados al Plan de Convertibilidad, y frente a la inexistencia de alternativas
al discurso de la modernización y la inserción mundial al orden global, el
presidente Menem no tuvo inconvenientes en ser reelecto por casi la mitad de
los ciudadanos en la elecciones celebradas en mayo de 1995. De este modo logró
consolidar el respaldo de la amplia y heterogénea coalición social que lo había
acompañado en 1989. Esta situación, aunque comenzó a modificarse hacia 1996,
cuando la crisis económica y social iniciada con el Tequila y la profundización
de la ortodoxia neoliberal marcó el surgimiento del movimiento social de piqueteros
y el incremento de las protestas sindicales, recién adquirió una firme y
consistente fortaleza política con la crisis de diciembre de 2001 y la
consiguiente salida del Régimen de Convertibilidad. No obstante, el análisis de
esta cuestión excede por mucho el marco de este trabajo.
Bibliografía
Aboy Carlés, Gerardo (2003), “Repensando el
populismo”, en Marcelo Cavarozzi y G. Aboy Carlés, Política y gestión,
Rosario, Homo Sapiens, vol. 4, pp. 9-34.
(2001a), Las dos fronteras de la
democracia argentina. La reformulación de las identidades políticas de Alfonsín
a Menem, Rosario, Homo Sapiens.
(2001b), “El ágora turbia: reflexiones sobre
populismo y ciudadanía en laArgentina”, en I. Cheresky e I. Pousadela (comps.),
Política e instituciones enlas nuevas democracias latinoamericanas,
Buenos Aires, Paidós, pp. 383-393.
Alonso, Guillermo (2000), Política y
seguridad social en la Argentina de los noventa, Madrid, Miño y Dávila.
Arendt, Hanna (1997), ¿Qué es la política?,
Barcelona, Paidós.
(1996), La condición humana,
Barcelona, Paidós.
Aronskind, Ricardo (2001), “Globalización en
Argentina, o la voluntad soberana de subdesarrollarse”, Época, vol. 3,
núm. 3, pp. 219-244.
Auyero, Javier (2001), La política de los
pobres. Las prácticas clientelistas del pe-ronismo, Buenos Aires,
Manantial.
Azpiazu, Daniel (1995), “La industria
argentina ante la privatización, la desregulación y la apertura asimétricas de
la economía. La creciente polarización del poder económico”, en D. Azpiazu y H.
Nochteff (eds.), El desarrollo ausente, Buenos Aires, Tesis, Norma,
flacso, pp. 157-233.
Azpiazu, Daniel, Eduardo Basualdo y Miguel
Khavisse (1989), El nuevo poder eco-nómico en la Argentina de los ochenta,
Buenos Aires, Legasa.
Azpiazu, Daniel y Eduardo Basualdo (1990), Cara
y contracara de los grupos econó-micos, Buenos Aires, Cántaro.
Azpiazu, Daniel y H. Nochteff (1995),
“Subdesarrollo y hegemonía neoconserva-dora. ¿Veinte años no es nada?”, en D.
Azpiazu y H. Nochteff (eds.), El desarrollo ausente, Buenos Aires,
Tesis, Norma, flacso, pp. 2-20.
Barros, Sebastián (2002), Orden,
democracia y estabilidad. Discurso y política en laArgentina entre 1976 y 1991,
Córdoba, Alción.
Basualdo, Eduardo (2006), Estudios de
historia económica argentina. Desde mediados del siglo xx a la actualidad,
Buenos Aires, Siglo xxi, flacso.
(2004), Los primeros gobiernos peronistas
y la consolidación del país industrial: éxitos y fracasos, Buenos Aires, La
Página, flacso, maestría en economía po-lítica.
(2001), Sistema político y modelo de
acumulación en la Argentina, Buenos Aires, flacso.
(2000), Concentración y centralización del
capital en la Argentina durante la década de los noventa, Buenos Aires,
unqui.
Bauman, Zigmunt (2003), En busca de la
política, Buenos Aires, fce.
Beccaria, Luis (1993), “Cambios en la
estructura distributiva”, en Alberto Minujin, Cuesta abajo. Los nuevos
pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina, Buenos Aires,
unicef, Losada, pp. 93-116.
Beltrán, Gastón (2006), “Acción empresaria e
ideología. La génesis de las reformas estructurales”, en A. Pucciarelli
(coord.), Los años de Alfonsín, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 199-243.
Bonanotte, César (1996), Plan de
convertibilidad y conflictividad laboral. Un estudio estadístico de los
conflictos laborales en tiempos de crisis, Buenos Aires (mimeo).
Borón, Atilio (1999), “Pensamiento único y
resignación política: los límites de una falsa coartada”, en A. Borón, J.
Gambina y N. Minsburg (comps.), Tiempos vio-lentos. Neoliberalismo,
globalización y desigualdad en América Latina, Buenos Aires, clacso.
Bosoer, Fabián y Leiras, Santiago (2000),
“Los fundamentos filosófico-políticos del decisionismo presidencial,
1989-1999”, en J. Pinto (comp.), Argentina entre dos siglos, Buenos
Aires, eudeba.
(1999), “Posguerra fría, ‘neodecisionismo’ y
nueva fase del capitalismo: el ale-gato del Príncipe-gobernante en el escenario
global de los noventa”, en A. Borón, J. Gambina y N. Minsburg (comps.), Tiempos
violentos. Neoliberalismo, globa-lización y desigualdad en América Latina,
Buenos Aires, clacso.
Bourdieu, Pierre (1999), Contrafuegos.
Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasión neoliberal,
Barcelona, Anagrama.
(1984), Sociología y cultura, México,
Grijalbo.
Canelo, Paula (2004), “La política contra la
economía: los elencos militares frente al programa económico de Martínez de
Hoz”, en A. Pucciarelli (coord), Militares, tecnócratas y políticos,
Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 219-312.
(2002), La construcción de lo posible:
identidades y política durante el menemismo. Argentina, 1989-1995, Buenos
Aires, flacso, Documento de trabajo.
Castellani, Ana (2006), “Los ganadores de la
‘década perdida’. La consolidación de las grandes empresas privadas
privilegiadas por el accionar estatal. Argentina 1984-1988”, en A. Pucciarelli
(coord.), Los años de Alfonsín, Buenos Aires, Si-glo XXI, pp. 335-366.
(2004), “Gestión económica liberal
corporativa y transformaciones en el interior de los grandes agentes económicos
de la Argentina durante la última dictadura militar”, en A. Pucciarelli
(coord), Militares, tecnócratas y políticos, Buenos Aires, Siglo XXI,
pp. 173-218.
Cavarozzi, Marcelo (1997), Autoritarismo y
democracia (1955-1996). La transición del Estado al mercado en la Argentina,
Buenos Aires, Ariel.
Centeno, Miguel A. (1997), “Redefiniendo la
tecnocracia”, Desarrollo Económico, vol. 37, núm. 146, pp. 215-239.
Diario Clarín (1989) (1990) (1991)
(1993).
Diario La Nación (1991).
Diario Página 12 (1989) (1991) (1992)
(1994).
Coraggio, José Luis (1999), “¿Es posible
pensar alternativas a la política social neoliberal?”, Nueva Sociedad,
núm. 164, pp. 99-105.
Delamata, Gabriela (2004), Los barrios
desbordados. Las organizaciones de desocupados del Gran Buenos Aires,
Buenos Aires, Eudeba.
(2003), “De los ‘estallidos’ provinciales a
la generalización de las protestas en la Argentina. Perspectiva y contexto en
la significación de las nuevas protestas”, Revista de Ciencias Sociales,
núm. 14, unqui.
De Ípola, Emilio (1983), Ideología y
discurso populista, Buenos Aires, Folios.
Dornbusch, Rudiger y Edwards, Sebastián
(1990), Macroeconomía del populismo en América Latina, México, fce.
Etchemendy, Sebastián (1995), “¿Límites al
decisionismo?”, en R. Sidicaro y J. Mayer (comps.), Política y sociedad en
los años del menemismo, Buenos Aires, Oficina de Publicaciones del Ciclo
Básico Común, uba, pp. 127-153.
Fair, Hernán (2008a), “El proceso de reformas
estructurales en Argentina. Un análisis del primer gobierno de Menem”, oikos,
vol. 12, núm. 25, Universidad Católica Silva Henríquez, pp. 35-49.
(2008b), “La función del significante
convertibilidad en la articulación discursi-va de la identidad menemista”, Question,
núm. 17, en url
http://perio.unlp.edu.ar/question/numeros_anteriores/numero_anterior17/nivel2/articulos/informes_investigacion/fair_1_informes_17verano2008.htm,
última consulta febrerode 2009.
(2008c), “El Plan de Convertibilidad y el
sindicalismo durante la primera presidencia de Menem”, Trabajo y Sociedad,
vol. 9, núm. 10, en url: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad, última
consulta febrero de 2009.
(2008d), “Los piqueteros como síntoma
espectral emergente del orden policial me-nemista”, e-l@tina. Revista
Electrónica de Estudios Latinoamericanos, vol. 6,núm. 22, pp. 13-29, en url
http://www.iigg.fsoc.uba.ar/hemeroteca/elatina/elatina22.pdf, última consulta
febrero de 2009.
(2008e), “El rol de los componentes pasivos
en la legitimación del discurso me-nemista”, Revista Electrónica de
Psicología Política, año 6, núm. 16, en url http://www.psicopol.unsl.edu.ar/marzo08_03.pdf,
última consulta marzo de 2009.
(2007a), Identidades y representación. El
rol del Plan de Convertibilidad en la consolidación de la hegemonía menemista
(1991-1995), Buenos Aires, flacso, tesis de maestría (mimeo.).
(2007b): “El Plan de Convertibilidad y la
articulación de la hegemonía menemista. Un estudio de caso de la primera
presidencia de Menem (1989-1995)”, ponencia presentada en las 1as. Jornadas de
Economía Política, Campus de laUniversidad Nacional de General Sarmiento
(ungs), Buenos Aires, 6 y 7 de di-ciembre, en url
http://www.ungs.edu.ar/cm/uploaded_files/file/ecopol/Fair_Hernan.pdf, última
consulta febrero de 2009.
Feijoo, María del Carmen (1993), “Los
gasoleros como estrategia de consumo de los nupo”, en Alberto Minujin, Cuesta
abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina,
Buenos Aires, unicef, Losada, pp. 229-252.
Fernández, Arturo (1998), “La crisis sindical
y la reforma laboral”, Sociedad, núms. 12y 13, pp. 59-79.
Ferreira Rubio, Delia y Mateo Goretti (1996),
“Cuando el presidente gobierna solo. Menem y los decretos de necesidad y
urgencia hasta la reforma constitucional (julio 1989-agosto 1994)”, Desarrollo
Económico, vol. 36, núm. 141, pp. 443-474.
Ferrer, Aldo (2004), La economía argentina,
Buenos Aires, fce.
French Davis, Ricardo (2004), Entre el
neoliberalismo y el crecimiento con equidad. Tres décadas de política económica
en Chile, Buenos Aires, Siglo XXI.
Gambina, Julio y Daniel Campione (2002), Los
años de Menem. Cirugía mayor, Buenos Aires, Centro Cultural de la
Cooperación.
García Delgado, Daniel (1994), El cambio
de relaciones Estado-sociedad en el proceso de modernización en Argentina,
Buenos Aires, Instituto de investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales,
uba (mimeo.).
Gerchunoff, Pablo y Juan Carlos Torre (1996),
“La política de liberalización eco-nómica en la administración de Menem”, Desarrollo
Económico, vol. 36,núm. 141, pp. 733-768.
Gómez, Marcelo et al. (1996), “La
conflictividad laboral durante el Plan de Convertibilidad en la Argentina
(1991-1995)”, Aportes, núm. 3, pp. 245-285.
Grandes, Martín (1999), “Inversión en
maquinaria y equipos: un modelo econométrico para la experiencia Argentina,
1991-1998”, Buenos Aires, meyosp, Secretaría de Programación Económica.
Gruner, Eduardo (1991), “Las fronteras del
(des)orden. Apuntes sobre el estado de la sociedad civil bajo el menemato”, en
Óscar Martínez et al., El Menemato.
Radiografía de dos años de gobierno de
Carlos Menem,
Buenos Aires, Letra Buena, pp. 85-118.
Haggard, Stephan y Robert Kaufman (1995),
“Estado y reforma económica: la iniciación y consolidación de las políticas de
mercado”, Desarrollo Económico, vol. 35, núm. 139, pp. 355-372.
Hilb, Claudia (1994), Promesa y política.
Promesas traicionadas y transición democrática, Buenos Aires, Secretaría
de Gestión Institucional, uba.
Hobbes, Thomas (1980), Leviatán,
México, fce.
indec (1998), Anuario Estadístico de la
República Argentina, vol. 14, en url www.indec.gov.ar, última consulta
febrero de 2009.
Informe Económico de Coyuntura (1992), año 10, núm.
107, febrero.
James, Daniel (1990), Resistencia e
integración: el peronismo y la clase trabajadora argentina. 1946-1976,
Buenos Aires, Siglo XXI.
Kant, Immanuel (1980), Crítica de la razón
pura, Buenos Aires, Losada.
Karol, Jorge (1993), “La clase media a través
de la hiperinflación”, en Alberto Minujin, Cuesta abajo. Los nuevos
pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina, Buenos Aires,
unicef, Losada, pp. 253-282.
Kerz, Mercedes y Santiago Leiras (2004),
“Veinte años de democracia en la Ar-gentina. ¿Qué democracia?”, Revista
venezolana de Ciencia Política, núm. 25, pp. 90-96.
Kulfas, Matías (2001), “El rol del
endeudamiento externo en la acumulación de capital durante la Convertibilidad”,
Época, vol. 3, núm. 3, pp. 181-216.
Labake, Juan G. (1996), Menem o Perón.
Confesiones de un político, Buenos Aires, Del Autor.
Laclau, Ernesto (2005), La razón populista,
Buenos Aires, fce.
Landi, Óscar (1992), Devórame otra vez,
Buenos Aires, Planeta.
Levitsky, Steven (1997), “Crisis, adaptación
partidaria y estabilidad del régimen en la Argentina: el caso del peronismo,
1989-1995”, Revista de Ciencias Sociales, núm. 6, pp. 85-131.
Llach, Juan (1997), Otro siglo, otra
Argentina, Buenos Aires, Ariel.
Lozano, Claudio y Roberto Feletti (1991), “La
economía del menemismo. Cambio estructural, crisis recurrentes y destino
incierto”, en Óscar Martínez et al., El Me-nemato. Radiografía de dos
años de gobierno de Carlos Menem, Buenos Aires, Letra Buena, pp. 119-169.
Mainwaring, Scott (1996), “La democracia en
Brasil y en el Cono Sur: éxitos y pro-blemas”, Ágora, núm. 5, pp.
135-180.
Martínez, Óscar (1991), “El escenario:
febrero-julio de 1989. Terrorismo económico y desestabilización política”, en Óscar
Martínez et al., El Menemato. Radiografía de dos años de gobierno de
Carlos Menem, Buenos Aires, Letra Buena, pp. 15-46.
Martucelli, Danilo y Maristella Svampa
(1997), La Plaza vacía. Las transformaciones del peronismo, Buenos
Aires, Losada.
Menem, Carlos (1991) (1993), Discursos
oficiales del presidente de la Nación, Dr. Car-los Saúl Menem, Buenos
Aires, Dirección General de Difusión, Secretaría de Medios de Comunicación,
Presidencia de la Nación, República Argentina, va-rios volúmenes.
Menem, Carlos y Eduardo Duhalde (1989), La
revolución productiva, Buenos Aires, Peña Lillo.
Minujin, Alberto (1993), “En la rodada”, en
Alberto Minujin, Cuesta abajo. Los nue-vos pobres: efectos de la crisis en
la sociedad argentina, Buenos Aires, unicef, Losada, pp. 15-44.
Mora y Araujo, Manuel (1991), Ensayo y
error, Buenos Aires, Planeta.
Mouffe, Chantal (2005): “Política y pasiones:
las apuestas de la democracia”, en L. Arfuch (comp.), Pensar este tiempo. Espacios,
afectos, pertenencias, Buenos Aires, Paidós, pp. 77-97.
(1999), El retorno de lo político.
Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democra-cia radical, Buenos Aires,
Paidós.
Murillo, María V. (2005), Sindicalismo,
coaliciones partidarias y reformas de mercado en América Latina, Buenos
Aires, Siglo XXI.
(1997), “La adaptación del sindicalismo
argentino a las reformas de mercado en la primera presidencia de Menem”, Desarrollo
Económico, vol. 37, núm. 147,pp. 419-446.
Murmis, Miguel y Silvio Feldman (1993), “La
heterogeneidad social de las pobrezas”, en Alberto Minujin, Cuesta abajo.
Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina, Buenos
Aires, unicef, Losada, pp. 45-92.
Mustapic, Ana M. (1995), “Tribulaciones del
Congreso en la nueva democracia argen-tina. El veto presidencial bajo Alfonsín
y Menem”, Ágora, núm. 3, pp. 75-94.
Navarro, Mario F. (1995), “Democracia y
reformas estructurales: explicaciones de latolerancia popular al ajuste
económico”, Desarrollo Económico, vol. 35, núm. 139,pp. 443-466.
Negretto, Gabriel (1994), El problema de
la emergencia en el sistema constitucional, Buenos Aires, Ábaco.
Nochteff, Hugo (1995), “Los senderos perdidos
del desarrollo. Élite económica y restricciones al desarrollo en la Argentina”,
en D. Azpiazu y H. Nochteff (eds.), El desarrollo ausente, Buenos Aires,
Tesis, Norma, flacso, pp. 21-156.
Novaro, Marcos (2000), Representación y
liderazgo en las democracias contemporáneas, Buenos Aires, Homo Sapiens.
(1995a), “Crisis de representación, neopopulismo
y consolidación democrática”, Sociedad, núm. 6, pp. 95-117.
(1995b), “Menemismo y peronismo”, en R.
Sidicaro y J. Mayer (comps.), Política y sociedad en los años del menemismo,
Buenos Aires, Oficina de publicaciones del Ciclo Básico Común, uba, pp. 45-73.
(1994), Pilotos de tormentas: crisis de
representación y personalización de la política en Argentina. 1989-1993,
Buenos Aires, Letra Buena.
Novaro, Marcos y Vicente Palermo (2003), La
dictadura militar 1976-1983. Del golpe de Estado a la restauración democrática,
Buenos Aires, Paidós.
Nun, José (1995), Peronismo y menemismo.
Avatares del populismo en Argentina, Buenos Aires, El Cielo por Asalto.
O’Donnell, Guillermo (1997), Contrapuntos.
Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización, Buenos Aires,
Paidós.
(1996), “Otra institucionalización”, Ágora,
año. 3, núm. 5, Buenos Aires,pp. 5-28.
(1992), “¿Democracia delegativa?”, Cuadernos
del clahe, núm. 61, pp. 5-20.
(1982), El Estado burocrático autoritario,
Buenos Aires, De Belgrano.
Ortiz, Ricardo y Martín Schorr (2006a), “La
economía política del gobierno de Al-fonsín: creciente subordinación al poder
económico durante la década perdi-da”, en A. Pucciarelli (coord.), Los años
de Alfonsín, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 291-333.
(2006b), “Crisis del Estado y pujas
interburguesas. La economía política de la hiperinflación”, en A. Pucciarelli
(coord.), Los años de Alfonsín, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 461-510.
Palermo, Vicente (1992), “Privatizaciones”,
en Carlos Abalo et al., La fe de los conversos. 14 miradas sobre el
Plan de Convertibilidad, Buenos Aires, unidos.
Palermo, Vicente y Juan Carlos Torre (1992), A
la sombra de la hiperinflación. La política de reformas estructurales en
Argentina, Santiago, cepal.
Palermo, Vicente y Marcos Novaro (1996), Política
y poder en el gobierno de Menem, Buenos Aires, Norma, flacso.
Palomino, Héctor (2005), “Los sindicatos y
los movimientos sociales emergentes del colapso neoliberal en Argentina”, en E.
de la Garza (comp.), Sindicatos y nuevos movimientos sociales en América
Latina, Buenos Aires, clacso.
Portantiero, Juan Carlos (1988), “Sociedad
civil, Estado y sistema político”, en J. C. Portantiero, La producción de un
orden: ensayos sobre la democracia ante el estado y la sociedad, Buenos
Aires, Nueva Visión, pp. 105-120.
Pucciarelli, Alfredo (2002), La democracia
que tenemos. Declinación económica, decadencia social y degradación política en
la Argentina actual, Buenos Aires, Libros del Rojas.
(1998), “¿Crisis o decadencia? Hipótesis
sobre el significado de algunas transformaciones recientes de la sociedad
argentina”, Sociedad, núms. 12 y 13.
Quiroga, Hugo (2005), Argentina, en
emergencia permanente, Buenos Aires, Edhasa.
Ranciere, Jacques (1996), El desacuerdo.
Política y filosofía, Buenos Aires, Nueva Visión.
Revista Noticias (1994).
Rofman, Alejandro (1997), Convertibilidad
y desocupación en la Argentina de los noventa. Análisis de una relación
insuperable, Buenos Aires, Oficina de Publicaciones del cbs, uba.
Russell, Roberto (1994), “Las relaciones
argentino-norteamericanas: ¿el fin del de-sencuentro?”, en F. de la Balze y E.
Roca (comps.), Argentina y EE.UU. Fundamentos de una nueva alianza,
Buenos Aires, cari-abra, pp. 149-179.
Schmitt, Carl (2005), Teología política.
Cuatro ensayos sobre la soberanía, Buenos Aires, Struhart & Cía.
(1987), El concepto de lo político,
Madrid, Alianza.
Schvarzer, Jorge (1986), La política
económica de Martínez de Hoz, Buenos Aires, Hyspamérica.
Secretaría de Desarrollo Social (1998), Indicadores
para el seguimiento de la situa-ción social, Buenos Aires, Secretaría de
Desarrollo Social, Presidencia de la Nación, República Argentina.
Senén González, Santiago y Fabián Bosoer
(1999), El sindicalismo en tiempos de Me-nem, Buenos Aires, Corregidor.
Shugart, Mattew S. y Scott Mainwaring (2002),
“Presidencialismo y democracia en América Latina: revisión de los términos del
debate”, en S. Mainwaring y M. Shugart (comps.), Presidencialismo y
democracia en América Latina, Buenos Aires, Paidós, pp. 19-64.
Sidicaro, Ricardo (2003), La crisis del
Estado y los actores políticos y socioeconómicos en la Argentina (1989-2001),
Buenos Aires, Libros del Rojas.
(1998), “Cambios del Estado y
transformaciones del peronismo”, Sociedad, núms. 12 y 13, pp. 37-57.
Sigal, Silvia y Eliseo Verón (2003), Perón
o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, Buenos Aires,
Legasa.
Stevens, Evelin (1985), “Mexico in the 1980s:
from Authoritarianism to Power Sharing?”, en A. J. Wiarda y H. F. Kline (eds.),
Latin American Politics and De-velopment, Boulder, Wesview Press.
Stokes, Susan (2001), Mandates and
Democracy: Neoliberalism by Surprise in Latin America, Nueva York,
Cambridge University Press.
Svampa, Maristella (2005), La sociedad
excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires,
Taurus.
Tenti Fanfani, Emilio (1993), “Cuestiones de
exclusión social y política”, en A. Minujin (ed.), Desigualdad y exclusión:
desafíos para la política social de fin de siglo, Buenos Aires, unicef,
Losada, pp. 241-274.
Thwaites Rey, Mabel (2003), La
(des)ilusión privatista. El experimento neoliberal en la Argentina, Buenos
Aires, Eudeba.
(2001), “Tecnócratas vs. Punteros.
Nueva falacia de una vieja dicotonomía: po-lítica vs. administración”, Encrucijadas,
núm. 6.
(1999), “Estado y sociedad. Ajuste
estructural y reforma del Estado en la Argentina de los noventa”, Realidad
Económica, núm. 160, pp. 76-109.
(1994), “La noción gramsciana de hegemonía en
el convulsionado fin de siglo. Acerca de las bases materiales del consenso”, en
L. Ferreira, L. Logiudice y M. Thwaites Rey, Gramsci mirando al sur. Sobre
la hegemonía en los noventa, Buenos Aires, Teoría Crítica.
(1993), “La política de privatizaciones en la
Argentina. Consideraciones a partir del caso Aerolíneas”, Realidad Económica,
núm. 116.
Torrado, Susana (1994), Estructura social
de la Argentina: 1945-1983, Buenos Aires, De la Flor.
Torre, Juan Carlos (1999), “El sindicalismo a
la defensiva”, Todo es Historia,núm. 389, pp. 54-62.
(1998), El proceso político de las
reformas económicas en América Latina, Buenos Aires, Paidós.
(1997), “Las dimensiones políticas e
institucionales de las reformas estructura-les en América Latina”, Revista
de la cepal, núm. 46.
(1991), “América Latina: el gobierno de la
democracia en tiempos difíciles”, Estudios Políticos, núm. 74, pp.
145-161.
(1990), La vieja guardia sindical y Perón:
sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, Sudamericana.
Tulchin, Joseph (1997), “Argentina y Estados
Unidos: fundamentos de una Nueva Alianza”, Buenos Aires, Consejo Argentino para
las Relaciones Internacionales, Asociación de Bancos de la República Argentina
(abra).
Villarreal, Juan Manuel (1996), La
exclusión social, Buenos Aires, Norma, flacso.
Waisbord, Silvio (1995), El gran desfile.
Campañas electorales y medios de comunicación en la Argentina, Buenos
Aires, Sudamericana.
Weber, Max (1998), “La política como vocación”,
en M. Weber, El político y el cien-tífico, Buenos Aires, Alianza.
Yannuzzi, María A. (1995), La
modernización conservadora. El peronismo de los noventa, Rosario, Fundación
Ross.