Viaje a la Luna

Viaje a la Luna

Una memoria a mis antepasados, a mis vivencias...unos versos de futuro.

QUIEN NO SE OCUPA DE NACER SE OCUPA DE MORIR

lunes, 1 de abril de 2013

LOS NUEVOS CRISTOBAL

Hay lagartos nuevos,
de la epoca de Bruno
no culpables
que evocan una sobredosis
por lo general de aplausos desmedidos
ellos convocan, cesuran, y tienen la verdad
pobres, que respiran sin pulmón,
porque su vida es corta
sólo se asustan suavemente,
cuando su nariz evoca una linea lateral,
no precisa, sin biblia ni paladar
Ya habrá tiempos en que quedaran en los libros rojos
cuando los kilogramos de plancton
abordemos la orilla
(vivan felices por ahora, yo los conozco desde hace muchos milenios de agonías)

Vendra el tiempo
en el que el liderazgo
se parecera a una crucifixion...
Entonces los pueblos, los humildes,
seremos los dueños...
por lo pronto alguien nos manda
no somos libres, sea en Cuba, en Burundi,
o en New York

De alguna manera
excavo en un pedazo de clavel petrificado
Si pudiera, entonces
revelar la magnitud de mi destello
tus piernas cruzando el amazona
llenas de olores a cafe
y vientos de mariposas
No culpo mi llaga
y la masividad de mi desencanto
Me reinventare con clorito de sodio
alejare mis virus
sigo siendo adicto
a la vacuna de tu boca
y se impone, de alguna manera
a mi quiebra de primavera

viernes, 29 de marzo de 2013

UN CUMPLE SANTO

Mi viejita ya ha llegado a los 76 años, y su 28 de marzo coincidió en este 2013 con lo que hace mas de 2000 años, un tipo humilde, antes de convertirse en CRISTO, decidió lavar los pies de sus discípulos y los convido con pan y vino para su recordación futura.
He dicho en más de una ocasión y no me canso de decirlo, que mi vieja ha vivido por y para mi hermano y para mi, así que, ni lento ni perezoso, en su aniversario, se me ocurrió rendirle homenaje a unas de sus comida más que sabrosa y bien cubana, un buen frijol negro. En España cuando la visite por primera vez en 2009, me recordó los detalles de este clásico, y ahora me tocaba reproducirlo por primera vez sin su presencia.
Debía haberlo dejado en remojo del día anterior pero ya era tarde y quería hacerlos si o si, entonces me recordé del truco del ablandado supersónico utilizando la olla de presión que mi viejita me había traído hacia un tiempo atrás cuando estuvo en Buenos Aires. Con 15 minutos de olla de presión, una libra de frijol negro y 6 tazas de agua, fueron suficiente para mitigar la dureza de esos campeones azabaches.
Mientras esto se hacía, me enfriaba un vino rosa en el frízer y para apresurar su degustación, agarre copa grande con mucho hielo y serví copiosamente, a quien sería mi acompañante durante toda la preparación “recordatoria”.
Corte ají verde y rojo, machuque en caridades industriales dientes de ajo, y me hice un lloriqueo amoroso con una cebolla grande, puse sartén con aceite de oliva bien caliente, y agregue mis picadas mas tomillo, romero, comino y hojas de laurel. Lo olores inundaron mi cocina y me transportaron sin pasaje ni visa, a la cocinita de Armas 495. Mi sofrito cubano estaba listo para agregar junto con la sal a mi coral negro que ebullía como geiser de Islandia. Debía esperar otros 45 minutos y estarían listos para paladear, pero antes tendría que preparar los acompañantes de mis morenos.
Tome una taza de arroz, largos y finos, los lave con desperdicio infinito y agresión al medio ambiente, con agua en abundancia, los coloque en olla aparte con igual cantidad de agua, sal y una pizca de aceite y espere a que comenzara a hervir, para luego bajar el fuego al mínimo y esperar con copa de vino en mano unos 10 minutos decisivos. Allí estuvo ese arroz desgranado, inmaculado y febril, que pocas veces se ve por estos lares donde el risotto es el rey y mas que ensopado es un arroz inundado y pasado.
Llegaba la hora de la “proteína”, entonces me recordé que es tradición no comer por estos días carnes (semejante negocio, que EL TIPO, no se entero jamás ni mando nunca a hacer algo así, pero bueno…dejémoslo ahí), se salvo Cristo de “que no comiera su cuerpo”, porque hacía un mes, había en el frízer filetes de merluza que eran necesarios despachar, pues de lo contrario había que tirarlos a la basura, y si algo me pone de la nuca, es tirar comida, con tanta necesidad que hay en todo el Mundo, así que decidí enfrentar la cocción de un enchilado de pescado, con un toque de pasta de queso, que le daría mi impronta a un plato común.
Vivo en el “Fin del Mundo”, como ha dicho hace poco el Papa Francisco I, así que es complicado conseguir plátano macho maduro, con los cuales podría hacer, los deliciosos platanitos maduros fritos cubanos, que le hubieran dado a esta preparación un toque más criollo, pero me conforme con un platanito maduro en fruta, que también tantas veces acompañaron los arroz con frijoles negros de mi viejita.
Tire unas fotos, una de ellas la reproduzco acá, que dejaron testimonio de conmemoración  cumpleañera de los 76 de mi vieja, y que de alguna manera estuvo todo el tiempo acompañándome.
Ha sido único este su cumple santo, y bien a valido la pena su festejo para ella y para mí.
NUNCA MEJOR DICHO HACE 2000 AÑOS


Cada vez que tengo oportunidad de reflexionar sobre las ideas, para hacer una sociedad mas justa, me doy cuenta que hay “escribas y fariseos”, que se arrogan el derecho de la VERDAD, Cuba está lleno de estos tipos y créanme me los encuentro a cada rato en alguna web sea “la pupila insomne”, “Cubadebate” o “Pagina 12”, arrogantes de izquierdas, que solo ellos creen tener la verdad, ahí va un mensaje hace 2000 años, y sigue vigente…

(Discurso de Jesús en el templo)

…os advierto que estos escribas y fariseos aún están sentados en el trono…, y por lo tanto, hasta que los Altísimos que gobiernan en los reinos de los hombres sobrecojan finalmente esta nación y destruyan el sitio de estos potentados, yo os exhorto a que cooperéis con estos ancianos … No se os requiere que os unáis con ellos en sus planes…, pero en todo lo que se relaciona con la paz…, debéis someteros a ellos. En todos estos asuntos, haced lo que ellos os ordenan y cumplid con la esencia de la ley, pero no sigáis el ejemplo de sus malas obras. Recordad, éste es el pecado de estos gobernantes: Que dicen lo que es bueno, pero no lo hacen. Bien sabéis cómo estos líderes echan pesadas cargas sobre vuestros hombros, cargas difíciles de llevar, pero no están dispuestos ni de levantar un dedo para ayudaros a vosotros que lleváis cargas tan pesadas. Os han oprimido con ceremonias y esclavizado con tradiciones.
«Además, estos gobernantes egocéntricos se deleitan en hacer sus buenas obras para ser vistos por los hombres. Agrandan sus filaterías y ensanchan los bordes de su manto oficial. Anhelan los sitios principales en los festines y demandan las sillas de honor … Codician las salutaciones laudatorias en las plazas públicas y quieren que todos los llamen…. Aun mientras buscan ser así honrados por los hombres, en secreto se apoderan de las casas de las viudas y sacan provecho de los servicios del templo sagrado. Estos hipócritas oran pretenciosa y prolongadamente en público y dan limosna para atraer la atención de sus semejantes.
«Aunque vosotros debéis honrar a vuestros dirigentes y reverenciar a vuestros maestros, no debéis llamar Padre a ningún hombre en el sentido espiritual…No tratéis tampoco de dominar a vuestros hermanos en el reino. Recordad, os he enseñado que el que quiere ser más grande entre vosotros debe ser el siervo de todos. Si presumís exaltaros ante Dios, con certeza seréis humillados; pero los que verdaderamente se humillan, serán con certeza exaltados. Buscad en vuestra vida diaria, no la autoglorificación
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Queréis cerrar las puertas del reino del cielo a los hombres sinceros, tan sólo porque ignoran los caminos de vuestra enseñanza.
«¡Ay de vosotros, falsos maestros, guías ciegos! ¿Qué se puede esperar de una nación cuando los ciegos conducen a los ciegos? Ambos tropezarán y caerán al abismo de la destrucción.
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos y todos los demás hipócritas que se aseguran de diezmar la menta, el eneldo y el comino, y hacen caso omiso de los asuntos más serios de la ley: … la justicia! Dentro de lo razonable, esto era necesario hacer sin dejar de hacer lo otro. De veras sois guías ciegos y maestros necios; coláis el mosquito y tragáis el camello.

lunes, 11 de marzo de 2013


…EN LA OTRA ESQUINA



No estoy a la altura de poder escribir en buen castellano una oración bien redactada, así que mucho menos compararme con una pluma capaz de escribir “El sueño del Celta”, donde tan magistralmente se describen los horrores de un Capitalismo brutal “acompañado por las ideas democráticas”, pero lo que sería bueno, es recomendarle al Sr. Vargas Llosa, con toda humildad de un analfabeto como yo, que siga dedicando sus días a dejarnos para la posteridad esos exquisitos libros, frutos de sus estallidos de talento literario, antes de ponerse a escribir por una paga “miserable”, columnas de opinión, como la aparecida este fin de semana, en el diario español “El País”, diario global para los de habla hispana.  

Jorge Mario Pedro, nuestro Premio Nobel de Literatura 2010, con su actual conversión liberal, nos quiere hacer creer que el regreso de los Capitalistas petroleros, que se llevaron durante décadas, las riquezas de Venezuela, y la dejaron empobrecida, ahora después de la muerte de Chávez, entenderán que tienen que compartir su plusvalía con los humildes de los Cerros de Caracas, porque aprendieron la lección, de que vale más esto último, a que vuelva a existir un “Caudillo”, que despilfarre en generosidad latinoamericana, el petróleo que le pertenece a todos los venezolanos.

Para nuestro escritor peruano de “El paraíso en la otra esquina”, sería interesante (me permito parafrasear a Hugo Chávez) que la pobreza fuera un Banco, entonces sería muy conveniente y hasta estaría avalado “por todos” su rescate, incluso que el Gobierno, con dinero de todos los contribuyentes, le diera prestamos a borbotones para su salvataje o que las calamidades de los humildes se puedan convertir en “acciones de la bolsa”, para así nuestro Llosa desde su cómoda computadora en el living de su casa, con un buen vaso de whisky, etiqueta “negra” (no roja, por favor) pudiera manejar la subida o la bajada de esos sufrimientos.

Esta bueno opinar sobre cualquier tema, derecho que tiene no solo el Sr. Vargas, pero uno esperaría que su inteligencia literaria este a la altura de comprender verdaderamente, como se mueve el Mundo de hoy y de siempre.

jueves, 7 de marzo de 2013


MINORISMO VS. POPULISMO


A los nuevos movimientos socialistas de Latinoamérica y el Mundo, las clases dominantes y sus secuaces “intelectuales” del gran capital, tenían que buscarle una nueva denominación para desacreditarlos, estos movimientos en si mismo regresaban a sus orígenes históricos, a sus peculiaridades como países y emprendían la emancipación de las grandes mayorías olvidadas del planeta Tierra, ya llamarlos “comunistas”, era descredito, que nadie iba a creer, pues en esos movimientos apenas se menciona a Marx, Lenin, etc, había que buscar una vieja palabra que hiciera efecto, que peyorativamente hablara de demagogia, la que tanto ellos mismos, utilizaron para engañar a las masas oprimidas de la Tierra, entonces aparecio la milagrosa palabra “POPULISMO”. Si entregas tierra a los campesinos, si das la posibilidad que se organicen cooperativas de todas las denominaciones, si entregas el poder centralizado a los barrios humildes, si das educación gratuita, prometida por doscientos años, si llevas agua potable a los barrios marginales, si un catarro no se convierte en una enfermedad terminal, si entregas a las familias humilde un subsidios para compensar la escases  y que estos puedan llevar a sus hijos pobres a las escuelas, si llenas plazas enteras de alegría y esperanza para los pueblos, si desafías al nuevo imperio romano, si nacionalizas los fundamentales recursos naturales que mantiene el “estado de bienestar” de las grandes urbes del Mundo, si convocas a referendos y mil elecciones para escuchar (al menos con el voto) a las grande masas oprimidas y tomar decisiones estatales, si las comunas y los barrios deciden qué hacer con su presupuesto, si hablas de redistribución de la riqueza nacional, de salarios mínimos y dignos,  entre otras cosas, quiero decirte que serás un POPULISTA.
 
Lo jodido de esto, (claro está, porque los grandes medios también son de ellos)  es que no se le ha dado una denominación a los que con bombas además de su dinero que tratan de comprar todo, están comprometido con políticas que promueven los principios democráticos, el imperio de la ley y el respeto por los derechos humanos “, ojo, llevan doscientos años gobernando solo para una minoría rica y vendiendo el discurso que mientras ellos sean más ricos, mas rápido se llena la copa que desbordara para saciar de progreso y bienestar a los humildes que no tienen ni agua ni pan, y mucho menos vino para agraciar a Cristo. Es hora que a estos tipos le pongamos un nombre…ellos promueven el MINORISMO en el planeta Tierra, gobernar para facilitar contratos millonarios a amigos del poder, para que los recursos naturales se queden en pocas manos, porque lo privado sabrá mejor que nadie que hacer con ellos, ellos llevaran el progreso a la nación, graduando niños ricos en Harvard, o en la Universidad de los Andes, ellos escribirán tratados enormes de civilidad y democracia, ocultaran que alimentaron a mentes genocidas para combatir al comunismo, que apoyaron golpes de estados en naciones donde había “democracia”, que esta bueno ganar dinero sin producir, porque es bárbaro jugar a la timba en Wall Street, ellos los MINORISTAS, han estado siempre y pretenden que el pueblo no grite mucho.

miércoles, 6 de marzo de 2013


A GOLPE DE ESPERANZA



No soy un defensor del liderazgo fuerte y eternizado en el poder, para mi sigue siendo el pueblo el gran soberano, y los futuros dirigentes del Mundo, que estén comprometido con los “humildes de esta Tierra”, tienen que crear más y mejores mecanismos para que sea el pueblo, la gran mayoría (respetando las minorías por supuesto) la que escriba su historia y produzca los cambios necesarios.  A eso que describo, un “perfecto estúpido neoliberal” como el hijo del escritor Mario Vargas Llosa, llamaría POPULISMO, y es que la derecha mas recalcitrante de este Hemisferio, que dicho de paso, no descansa nunca, le da urticaria, cuando se habla de defender y darle verdaderos derechos a las grandes masas olvidadas de este continente, es típico de estos tipos, andar con sus ventanillas de vidrios polarizados levantadas, en sus autos de último modelo, cuando tienen  que pasar cerca de una favela o una villa miseria en cualquier sitio de Latinoamérica, para luego hablar con copa de champan en mano sobre la democracia que necesita nuestros pueblos.

Ha muerto Chávez, un líder indiscutible, que como humano al fin, tuvo aciertos y errores, pero dejo una larga lista de verdades para este continente, maltrecho aun, que bajo un nuevo mundo, ya no el de la guerra fría, donde había que estar o con los rusos o con los yanquis, regreso en su discurso y en su praxis de todos los días, a los orígenes de aquellos patriotas originarios de nuestra tierra latinoamericana que supieron sembrar la semilla de nuestra independencia del entonces Imperio Español. Entre las cosas que rescato, esta su condición de cristiano que no olvido nunca y que lo acerco aun más a los pobres de esta tierra, en su apego a lo latinoamericano como unidad y su solidaridad sin límite para con todos, en su convicción verdadera de sacar de la pobreza a la inmensa mayoría de los venezolanos. Por supuesto que para repartir hay que sacarle a alguien y el toco intereses económicos muy importantes en su país, que hizo dividir las aguas hacia los extremos. Hay cosas que no comparto de lo que hizo, y que le sucede a casi todos los lideres de izquierda que yo tenga referencia, primero hablan de unos años en el poder y luego, de la eternidad y de que el pueblo los necesita, en el tiempo la silla del poder hace daño, o los pervierte o los inmoviliza (por más que crean que “siguen a la vanguardia”), sin embargo solo hablo desde la posición de un humano mas, efímero e insignificante, que por supuesto, me dirán, no cuenta en este Mundo.

Seguiremos a golpe de esperanza, los que siempre hemos estado fuera de los castillos, esperamos que algún día, nuestra palabra cuente tanto o más que los que designemos para que dirijan nuestros países, nosotros por alguna extraña necesidad seguimos creando a nuestros Aquiles, pero olvidamos que para sumergirlos en el rio Estigia, alguna parte queda fuera.

lunes, 4 de marzo de 2013


…tener que quitarte ese ardor en los ojos
con el agua siempre estancada
que fluye, no obstante,
como un trasto divino
que desconoce tu hora y tu destello.
(“Héroe”, José Luis Fariñas)

..................................................................................


LO QUE SOY SIN AGONIA

Hago del momento bucólico
que me separa de la esperanza
unas manos empantanadas
por la fiebre de los llantos
Allí es que conozco
la pequeñez de mi vida ante la inmensidad de los puertos
entonces con una mueca
agria, desatinada
mezclo mi inmundicia
(que vendo como diamante)
para ser eso,
la nada,
que intenta su alumbramiento


viernes, 11 de enero de 2013


…Ah get born, keep warm
Short pants, romance, learn to dance
Get dressed, get blessed
Try to be a success…
( “Subterranean Homesick Blues”, Bob Dylan)

 
..............................................................................................
 
 
ACORDES DEL ALMA
 
Una cancion de la Mar
me advierto
sigilosa, mujer madura
Me la hago lenta
con acordes del diluvio
procuro estar despierto
y vivir, que es lo que hay
Vamos con ella de novios
como quien comienza la primavera
me ahogo en su espalda
transito la resaca
toma alas sin sombras
empeña soledades
Esta canción austera
de comienzo de hora
lleva espumas milagrosas
que parten hacia mis orillas oscuras
 
 


lunes, 7 de enero de 2013


…I wish that for just one time
You could stand inside my shoes
And just for that one moment
I could be you…

(“Positively 4th Street”, Bob Dylan)


........................................................................................................


CORAZON INVADIDO

 
Abro el árbol de la esquina

en el horizonte del cielo amarillo

esta tu silueta

cortando los vientos

porque la suerte

acompaña la esperanza

Te agarro de la mano

para pasear

por el hilo invisible de los minutos

me lleno de flores flotantes

en el pozo del universo

descanso y me apresto

a comenzar de nuevo
 
 
 

jueves, 3 de enero de 2013

 
Tocando fondo nací un buen día,
tocando fondo ando todavía.
Menos hermosos que como fuera,
menos odioso que de otra manera.

Me declaro imperfecto
pateando la sombrilla.
Prefiero ser abierto
a pasearme anunciando
que soy la maravilla.

Me publico completo,
me detesto probable.
Si uno no se desnuda
se transfigura en reto
todo lo desnudable.

Tocando fondo, como ir cantando,
es algo hondo, que no anda esperando.
No tocar duro nuestras verdades
levantando muros, pudre capitales.

Quizás sea inoportuno
o acaso delirante.
Soy de tantas maneras
como gente pretenda
nomás calificarme.

Asumirse los fueros
es no dictaminarse.
Me publico completo,
me espero mejorable
desde mi parlamento
de guitarra sonante.

Tocando fondo nací un buen día,
tocando fondo ando todavía.

("Tocando fondo", Silvio Rodriguez)
.............................................................................


MAÑANA A LAS 12 DEL DIA

Antes que se me olvide
puede ser
que me falte un pecado mas
para mañana a las 12 del día
es que he nacido a imagen y semejanza
y el nunca ha sido medido
Peso un naufragio eminente
cuantos consumos por día
me transporto al único lugar puro
lleno de infancia vivida
revuela la parca perdida
con azul de metileno
embarra avenidas de lujos
porque no entiende
a donde nos hemos metido
Antes que se me olvide
puede ser
que me falte un milagro aun
para mañana a las 12 del día.



miércoles, 26 de diciembre de 2012

FUI BAUTIZADO

Estaba muy enferma, sus pulmones no daban mas, aun así,  bajo del cuarto piso donde estaba ingresada, para verme allí acostado, en aquella salita del hospital de Maternidad de Línea, donde yo había visto los primeros rayos de luz, rió e hizo un juramento gitano, …”cuando salga de aquí, yo lo bautizo…”
Paya, la esposa de quien finalmente fue mi padrino, Kaliá, uno de los hermanos de Paricho, mi abuela, no pudo llevarme ante el cura para recibir mi iniciación, el derrame profundo en sus pulmones, la llevaron a la muerte 17 días después de mi nacimiento, en su lugar su Hija Cristina, llevo el mandato de su madre.
 
(Cristina, hija de Paya y Kalia)

Mi mama lo quería hacer, y aquel ritual que había comenzado Juan, el Bautista, 2000 años atrás en el rio Jordan a unos cuantos desamparados, despojándoles así de sus pecados para entrar al reino de Dios, se había convertido en la Cuba de Fidel, en un hecho tan perseguido, como le hicieron a este tal Juan, y a otro, que en un acto de humildad recibió el agua bendita para convertirse más tarde en el Cristo redentor, que todos conocemos.

No soy un partidario de la iglesia católica, que tomo el nombre de aquellos hombres honorables y rebeldes que querían cambiar el mundo, para traficar con el alma humana, y uno no decide en ese momento su suerte, no obstante siendo mi familia tradicionalmente religiosa, dudo que haya pasado por sus mentes, ni siquiera mi opinión acerca de la iglesia y el bautismo, era simplemente un acto de tradición, que una nueva revolución en guerra con una jerarquía eclesiástica, no podía discernir entre eso, la cúpula de una iglesia y los simples humildes que querían seguir creyendo en Dios. Así que mi bautismo se llevo a cabo según cuentan testigos presenciales, en un acto de conspiración al mejor estilo de “Casa Blanca”.

A la iglesia del Convento de Santa Clara de Asís, donde hacía muy poco lo habían convertido en escuela primaria y secundaria juntas “Camilo Cienfuegos”, llego, después de una caminata en subida desde la Avenida Porvenir, Kaliá, que por esas coincidencias que tiene la vida había nacido en Córdoba, Argentina, cuando aquellos gitanos que más tarde se quedaron en Lawton, andaban a las andadas por este continente. Más tarde casi media hora después llego su hija Cristina, y esperaron junto al cura en una habitación, sentados al frente de un ventilador que secaba las gotas de sudor del esfuerzo realizado para llegar allí a eso de las 2 de la tarde…luego apareció Juan Suarez, mi padre, reacio y nervioso por estar allí casi en contra de su voluntad y repitiendo en todo momento “La negra me va a buscar un problema”, refiriéndose a mi Madre Lisso, que me traía en vuelto en sabanas blancas al mejor estilo de “tamal tropical”.

La ceremonia comenzó en el más estricto silencio, con el susurro de un cura que apenas se le entendía, mi llanto rompió el mutismo, cuando aquella agua refrescante corrió desde mi frente hacia atrás, llenando de mas nerviosismo a un Juan que parecía que estaba cometiendo el peor de los pecados de un “comunista”, que había abrazado hacia muy pocos esas ideas y que repetía como papagayo “que la religión era el opio de los pueblos”, finalmente recibí la bendición de mis padrinos y todos se fueron a casa con el mismo sigilo con que habían llegado, de uno por vez salieron de la iglesia como “el que no quiere saber nada”, no hubo comelata por mi bautismo, ni una majestuosa fiesta de bienvenida al pueblo católico, todo había quedado en aquella oculta reunión.

No fue aquel acto mi iniciación, ni la limpieza de mis pecados, que aun estaban por venir, no creo que aquello me acercara mas a una iglesia que desborda abundancia y lujo ante tanta pobreza en el Mundo, mi madre gitana lo quiso hacer y punto, y no hubo barbudo alguno, que habiendo bajado de la Sierra con tantos crucifijos, para luego esconderlos por alguna gaveta de su casa, se lo impidiera, ella lo haría a toda costa, aunque para ello, tuviera que remontarse a la manera en que los primitivos cristianos, lo hacían a escondidas en sus humildes catacumbas.
(Paya y sus dos hijos Cristina y Bebo)

martes, 18 de diciembre de 2012


…Ignoro por quien estoy de paso
Y al golpe de que puertas se deberá mi jueves
No es necesario, pero aquí estoy,
Dejando la corteza en cada pausa de abismo…
(“Rojo Cereza”, José Luis Fariñas)

.................................................................................

POR LA AGUJA

En el Cielo abre tu puerta
a base de aguacates comidos
o de insomnios de primavera
No sé si por la aguja pasas
pero el camello tenía razón
encuentra tu alma
aquí cerca de Armas 495
o después de 28 470 días,
no son muchos
después de haber lanzado
la primera piedra
El fracaso es mío
el logro será de todos.

lunes, 17 de diciembre de 2012


13.0.0.0.0



No ha bastado tanta filosofía occidental y conocimiento científico para seguir sumergido en el Medioevo cultural, solo sabemos repetir como papagayos una mala interpretación de nuestros ancestros mayas, ...El FIN DEL MUNDO…

Lo que ocurrirá el próximo 21 de Diciembre de 2012, no es más que un nuevo amanecer predicho por una civilización que cada 394 años nuestros median un nuevo BATKUN, y el próximo viernes “coincidirá” con el ultimo día del decimo tercer (13) batkun en su calendario (13 x 144 000 días).

Todo esto no vale de nada, pues no hemos comprendido que el próximo amanecer de la humanidad no está en un día del calendario cualquiera, sino en la gran revolución, aun por venir en nuestras almas, allí está la verdadera sabiduría que nos falta, la revolución de nuestras conciencias.

Hace un mes atrás le hemos enviado a mi hija y su novio en Cuba un CD con la primera temporada de la serie argentina “El hombre de mi vida”, protagonizada por un grande como Francella, y un actor de primera como Luis Brandoni, bien dirigidos ambos por un Campanella que en los guiones entre estos dos personajes deja simples pero profundas reflexiones.

A continuación dejo un dialogo entre el Cura de la serie (Luis Brandoni) y un Hugo (Francella) que acude atormentado a este Padre Francisco, para recibir un consejo…

·         ¿Qué hago padre?, le pregunta Hugo
El personaje de mi libro de cabecera,- comienza el Cura, refiriéndose al “Nuevo Testamento”, aconseja que uno ponga la otra mejilla, yo te aconsejaría, que pongas el cuerpo entero y que te aguantes la marea de insultos, de agravios, de castigos corporales a los que te sometan, ¿sabes por qué?, porque el dolor físico se cura con una aspirina, en el peor de los casos, con un yeso, pero el dolor del alma, mi amigo, solamente se sana, con la conciencia tranquila…

viernes, 14 de diciembre de 2012

LA CULPA ES DE JUAN
Hay momentos en la vida que pareciera que todo va lento, que la modorra se apodera de tu alma, pero hay otros, donde la vida se manifiesta en su esplendor, como un torrente, es en esos momentos donde el alma no aguanta tantas emociones juntas. En estas últimas circunstancias todo ocurre a la velocidad de la luz y a veces no percibimos que algo especial está ocurriendo.
Hace unos días recibí un regalo de mi hija enviado a través de  un compañero de trabajo de argentina, que visito Cuba, pero este no fue el único, amigos entrañables de mi trabajo allá, que todavía por fortuna, se acuerdan de mí, me regalaron esas cosas cubanas y cotidianas que tanto valor tienen para mí, como puede ser un libro, un  paquete de café, unos tabacos, y un buen ron cubano, además de un pulóver por el 25 aniversario de la institución donde me forme como profesion
El regalo de mi hija me mantuvo llorando toda una mañana, ella se tomo el trabajo de enviarme un álbum con las fotos familiares nuestras desde que tenía un año hasta los cinco más o menos, se desprendía así de algo tan valioso para ella, para que yo recordara al compas de sus recuerdos. Allí estaban aquellos momentos felices, el haber sido un papa de verdad. Entonces me acorde de un mail que le escribí por agosto de 2010, cuando ella me había visitado en la Argentina después de cuatro años sin vernos, y donde tuvimos nuestro primer acercamiento mucho mas adulto por parte de mi Cami, pues por entonces ya tenia sus 18 años y yo me había perdido entre otras cosas, su transición desde la adolescencia hacia la adultez.
Muchas veces uno se esmera en criticar lo que otros hacen, pero poco o nada escribe sobre sus propios errores, y como este lugar, es mi cable a tierra, reproduzco el primer mail que luego de la partida de mi hija de Argentina, le escribí.
Vale decir que solo escudriñando en tus propias entrañas, lograras ser mejor persona, ese pudiera ser uno de los fines de nuestro paso por este Mundo, si es que hay algún sentido a todo este pasar.
...........................................................................
Te había prometido escribirte todos los días después de tu partida, ayer domingo empezaría, pero me peso mucho tu partida y la espera de la partida de abuela como para tener ganas de escribir,....sin embargo quiero ser al menos en esto fiel a mi palabra y es por ello que hoy aun reponiéndome (creo que me llevara varios días, semanas, o tal vez nunca...) te escribo...se me ocurrió ponerle a estos escritos "La Culpa es de Juan"...en alusión a una película francesa que vi hace mucho que se llama "La Faute a Fidel" o " La Culpa es de Fidel"...ojala la puedas ver alguna vez sino es que ya la viste,...para nada es lo que se pueda pensar del título, si bien de Fidel se habla, hay algo más profundo en la relación que se establece entre una niña de 9 años y unos padres que adoptan las ideas comunistas...no es mi intensión contártela y menos dejarte mi punto de vista cuando puede ser que no la hayas visto....lo que si me pareció sugerente escribirte bajo este título de "la Culpa es de Juan"...porque tu venida a la argentina y lo que me escribiste antes de partir me ha hecho reflexionar profundamente....este título bien podría referirse al hecho de que yo me llamo Juan y que mi padre (el que me hizo) Juan (también) me abandono a los doce años.
No somos Dios en esta vida, somos seres imperfectos, llenos de ambiciones personales y dispuestos a encontrar y dar amor...por lo tanto dudo mucho que seamos ejemplos de nada, más bien tratamos de seguir y luchar en esta vida con las herramientas que tenemos a mano, y esas herramientas son tan imperfectas como nosotros mismo con lo cual no garantizamos a nadie, y menos a nuestros hijos que con ellas lleguen a buen puerto en la vida, si es que llegar a buen puerto en la vida es la esencia por la que vivimos, más bien diría que es el trayecto la razón de nuestro existir...por tanto no somos ejemplo de nada, así que esa necesidad que tiene hoy la juventud de psicoanalizar a los padres porque de esa manera encontraran el camino, no solo me parece improductiva sino que no aportara nada para que ellos construyan su propio camino...en otras palabras este Mundo está lleno de injusticias por las que vale luchar, ...antes de estar fijándose demasiado en lo que hicieron o dejaron de hacer nuestros padres...que por otro lado han sido tan imperfecto y frágiles como seremos nosotros mismos....y en vez de ser rebeldes con sus padre necesitan ser rebeldes con las injusticias que ocurren a nuestro alrededor y no queremos ver...pero de eso hablaremos en otro capitulo...
Efectivamente, la vida o yo, me puso en un lugar (haciéndome cargo de mis decisiones) donde no solo no te conozco como hija, sino que tampoco te he dado la oportunidad de conocerme....y este viaje tuyo ha sido muy importante para darme cuenta que ni siquiera puedo ser tu padre, entendiendo como padre no el hecho de haber contribuido en el proceso del amor a que tu existieras,...me refiero al concepto más profundo de ser padre....Desde que abandone Cuba por las razones que hemos hablado en más de una ocasión (y a las cuales volveré en algún momento), he pasado por distintas sensaciones del concepto de Padre....En un primer momento pensé que podía seguir siendo "papa", eso me ayudo a que mi partida fuera menos dolorosa, y creo que nunca paso por el raciocinio (era normal que esto sucediera, parece ser que cuando sientes no necesitas pensar...), luego con el paso de los primeros tres años tuve que reforzarme en la idea, viéndote una vez al año y hablando por teléfono cualquier cosa dos veces por mes, o escribiéndote mail de vez en cuando, que podía ser "papa de lejos", este solo paso no puedes imaginarte cuanto me hizo sufrir...porque vos serás siempre la estrella que marca mi existencia....mi dolor fue silencioso, mordaz y de mucha culpa....la culpa no la puede perdonar nadie, por más que vos me perdones, la culpa estará conmigo toda la vida, lo único que hacemos es aprender a vivir con ella, y seguir el camino de la vida,....la culpa estará hasta que tus huesos no puedan moverse más....y ahora será una nueva etapa donde tendré que comprender que ni siquiera podre ser "tu papa de lejos", ser padre es algo bien profundo, es el que esta ahí a tu lado cuando lloras, o cuando tienes que tomar una decisión y te pasa el brazo por arriba para conversar el tema...padre es tu protector, tu escudo, el que te lleva de la mano hasta un punto y tiene tanta confianza en vos que te suelta de la mano para que seas libre...el padre con un solo gesto tuyo sabe tus alegrías y tus sufrimientos....y yo mi hijita no he estado, no te he acompañado,....no estuve ni estaré para cuando me necesites, allí en ese segundo preciso donde la palabra padre se hace grande, inmensa y llena de significado, no estuve y no estaré...y comprender eso me es sumamente doloroso....de modo tal que tendré que vivir con esa culpa...has crecido mucho y tu venida después de cuatro largos años me han puesto en el lugar que siempre debí estar....cualquier otra cosa ha sido solo mi ilusión para no sufrir tanto.....
Te quiero mucho es lo único que me queda dentro de tanta culpa....
Juan

jueves, 22 de noviembre de 2012


...Nostalgia de las cosas que han pasado...
arena que la vida se llevó...
(“Sur”, Homero Manzi)



LA IGUALDAD A TRAVES DEL TRIBUTO

Es difícil valorar la historia reciente, no puedo ni siquiera hacerme un juicio final de valores con lo sucedido en el pasado, mas me costará interpretar la realidad actual. Lo que si uno advierte que como alguna vez dijo Silvio en una de sus canciones, “…porque lo que yo tanto pretendí, demorará…”, si para nuestros padres, los barbudos que bajaron de la Sierra (jóvenes con pasión pero sin experiencia para conducir una nación hecha pedazos), el “Comunismo” iba a estar a la vuelta del “SODA INIT” de Lawton, algo que por demás no pudo ser, no solo porque el Muro de Berlín se cayó, o lo empujaron, sino porque aquellos jóvenes talentosos y creativos se convirtieron en fotocopia con mala tinta de un Socialismo autoritario y arrogante, la realidad que hoy enfrentan nuestros padres en Cuba, les debe parecer un Deja vu de su infancia.

Desde que el hombre se organizo en comunas por allá por los principios de la historia, el impuesto fue una forma de subvencionar a la clase destinada a encargarse de organizar aquella “junta” de seres humanos, por supuesto al principio, aquella renta que se pagaba por todos los integrantes servía para enriquecer a unos pocos y por el otro lado estos pocos hacían ver con determinadas acciones que se preocupaban por los demás, cuando llegamos a los días en que la burguesía como clase asumió el poder, el impuesto se convirtió en una manera de solventar el Estado, que daría servicios al conjunto de la población. Lo increíble de todo esto es que cuando el Socialismo asumió su momento histórico, en su afán por destruir “todo lo viejo”, se olvido de cómo carajo iba a mantener en el tiempo los “servicios gratuitos” que daría a toda la población, pero lo más lindo de todo, es que si bien, esto podía ser creíble en naciones con muchos recursos naturales y en general un desarrollo económico significativo, era descabellado pensar, salvo en jóvenes barbudos con ganas enormes, que esto se podía aplicar en naciones tan humildes  como las nuestras, por suerte la historia humana corrige por “si sola” nuestros delirios de grandeza sobre todo anticipadas y nos damos cuenta después del camino con tantos tropiezos recorridos, que el tributo, puede ser una herramienta poderosa para los estados modernos con vista a corregir desigualdades y promover eficiencia económica, ahora bien, esto es así, si la Ley del Tributo, es una ley dinámica y atenta al acontecer económico de una nación, porque no serviría de nada esta ley, si para su constante adecuación aplicamos viejas prácticas “comunistas” de inmovilidad total, digo yo, nuestro peor error como nación en 50 años no ha sido nuestra opción Socialista, sino nuestra incapacidad para mantenernos atentos y creativos con todo lo que pasa en el quehacer nacional, y como mismo digo esto, digo lo otro, el Mundo Capitalista que hace mas de 400 años aplica la Ley del Tributo ha dado muestra también de su ineficiencia en la aplicación de dicha ley, y si no, no tendríamos tanta gente hambrienta y pobre en los llamados países del primer Mundo, donde salvo raras excepciones, los que más ganan por alguna “extraña” razón, “que no llego a dilucidar”,  son los que menos tributan, nada es la panacea por sí sola, si no se aplica con justicia social y con creatividad absoluta, ojo, no estoy escribiendo desde un pedestal, sino con las noticias y los resultados del juego el Lunes por la mañana, …así, asi cualquiera…

lunes, 19 de noviembre de 2012


…El hombre tiene una hipoteca con su comunidad…
   (Leonardo Flavio)

 

Плëнкa ecmƅ …casi ciencia ficción
Metido entre los criostatos de vidrio de helio superfluido, trataba yo de observa la aparición de película de gas sobre el filamento de níquel al cual se le enviaba una corriente eléctrica determinada. Cuando esta aparecía, solo tenia que gritar …Плëнкa ecmƅ (película hay) a mi tutor de tesis de grado que mantenía los controles del experimento.
 

Durante unos cuatro meses, me levantaba a la mañana bien temprano para luego no ver casi la luz del día en aquel Criocentro, donde se licuaba, el nitrógeno y el helio gaseoso que luego nos servirían para hacer nuestra experiencia. Nuestro criostato de vidrio resistente triplemente aislado, por alto vacio y nitrógeno liquido, lo llenábamos, mediante procedimiento complicado de apertura y cierre de varias válvulas congeladas, con helio liquido a la temperatura de 4.2 Kelvin (-268,95 oC), mas tarde haciendo alto vacio a la superficie de este liquido, lográbamos bajar aun mas su temperatura hasta los 2.17 Kelvin (-270,98 oC). Era en ese preciso momento donde el helio liquido presentaba una hermosísima transformación que lo convertía en un liquido único sobre la faz de la tierra, en un liquido con viscosidad cero, es decir con la propiedad de poderse mover por tuberías sin rozamiento alguno, un verdadero liquido superfluido. De observar un helio liquido “hirviendo”, con burbujas de todo tipo, al llegar a esa increíble temperatura el helio liquido se volvía transparente, y por debajo de esa temperatura no volverías a observar la común burbuja que aparece en cualquier liquido sobre el planeta tierra, que encarna de alguna manera el proceso de ebullición, como todos lo conocemos en el agua. Aquella situación del cambio del helio liquido con propiedades inusuales ha sido observado por muy pocas personas en el Mundo, y era una de las experiencia que acostumbraba a enseñar, el premio Nobel de Fisica, el Dr. Piotr Kapitza a su pupilos, yo tuve la oportunidad única de ver aquel acontecimiento varias veces durante aquel año de 1987.
 


La idea, era utilizar el helio liquido en su condición de superfluidez, por debajo de los -270.98 oC, para enfriar imanes superconductores, que ya en ese momento se utilizaban en la medicina en los equipos de Resonancia Magnética Nuclear. El objetivo de mi tesis de grado eran calcular experimentalmente, los llamados calores críticos específicos del helio superfluido.

En el año 1986, finalizando el cuarto año de la carrera, me toco hacer una práctica de grado en los Laboratorios de Bajas Temperatura del Instituto Central de Investigaciones Nucleares de Dubna, allí conocería personalmente al Dr. Neganov, quien en 1966, junto a otros colaboradores, habían logrado por primera vez en la historia de la humanidad, de forma estable, la temperatura de 0,015 Kelvin (“casi el cero absoluto”, aunque esto último es inalcanzable), desarrollando un refrigerador basado en la disolución del isotopo del helio liquido 3He en el helio superfluido 4He, el intercambiador de calor de la última etapa de este refrigerador especial, era construido personalmente por el Sr. Neganov,, quien poseía el know how del mismo, este sencillo hombre soviético recibía los pedidos de su intercambiador de todos los laboratorios criogénicos del Mundo que decidían experimental a la extrema temperatura de -273,135 oC
 


Muchas veces me he preguntado, si alguna vez, cuando mataperreaba por la Loma del Burro, poniendo cuchillas en los rabos de mi papalote para la competencia del día, o tirándome en chivichana por la Loma del Jabón con Iván, Felo y Carlos el de Elisa, se me hubiera ocurrido, que de allí, de aquel barrio casi marginal, donde Elsio fumaba mariguana en la esquina, o el hijo de la comadrona, “Paputico”, navajeaba la nalga de una novia suya en plena calle, pudiera yo haber salido hacia los laboratorios científicos mejor equipados de la URSS, donde me enseñaron a querer y amar la ciencia.
 

Uno puede nacer con ciertas habilidades, e incluso con mucho esfuerzo personal desarrollar esas y nuevas habilidades, es decir uno es el resultado de lo que hizo individualmente, pero sería injusto, y altanero pensar que solo es eso, pensar que lo que uno alcanzo en la vida es por obra y gracia solo de lo que uno hizo, siempre me pareció esta idea, remarcada por la frase, “a mi nadie me regalo nada”, demasiada individualista y poco real. Uno es verdaderamente la conjunción del esfuerzo personal y de lo que hicieron por ti, el ambiente externo, encarnado, en primer lugar, por tu familia, tu barrio y no por ser el ultimo, deja de ser el más importante, tu país, yo seré siempre un tipo agradecido con lo que la vida me dio, y con las oportunidades que mi país y el pueblo de Cuba, que gasto en mi, me dieron, una parte de todo lo logrado, se lo debe uno, a su comunidad…