Viaje a la Luna

Viaje a la Luna

Una memoria a mis antepasados, a mis vivencias...unos versos de futuro.

QUIEN NO SE OCUPA DE NACER SE OCUPA DE MORIR

jueves, 28 de agosto de 2025

Acuérdense somos una especie animal 
en un planeta que hace 4600 millones de años 
gira alrededor de su estrella,
somos gente circulares.

RECUPERAR LA CONTINGENCIA


Es posible que mis primeras palabras sean un poco filosóficas, y acudan a Nietzsche, ¿y qué carajo tiene que ver esto con lo que está sucediendo con el escándalo de las coimas de la hermana de Milei?, créanme (ya sé que es a lo que más apelamos los seres humanos, al creer), todo tiene que ver con todo.

Repito algo que escuché de Darío Sztajnszrajber (por cierto, en honor a la verdad hice copy page de su apellido, por obvias razones), cuando se refería al libro de Nietzsche, “Así habló Zaratustra, y Darío dice, “Nietzsche es el pensador de la contingencia, ¿y que mierda es la contingencia?, la contingencia es la convicción que todo puede ser de otra manera. Si las cosas se plasman de un único modo, es porque detrás de ese unilateralismo, hay alguien, hay una voluntad de poder, a la que le conviene, y necesita imponer su propia lógica, por sobre la del resto…”.

Por otra parte, en esa charla que escuche de Darío, el plantea lo importante de recuperar la contingencia, recuperar el sentido mismo, de que todo puede ser de otro modo y es aquí donde estas reflexiones del filósofo argentino me llevan a Milei.

Milei y su hermana Karina con su armado político, nos han hecho creer, que hay una sola y única forma de sacar a la Argentina de su decadencia política y económica, ha habido una intensión de poder de que su lógica económica y política, sea la lógica del resto, y hasta la aparición de los audios de Spagnuolo, responsable de la Agencia Nacional de Discapacidad, íntimo amigo de Milei,  que incriminan a Karina y a su segundo, el “Lule” Menem (vaya que estirpe) parecía que la lógica Mileista ganaba adeptos en cantidades industriales.

¿Y cuál era esa lógica?, ha sido la lógica neoliberal que se empezó a probar en Chile, después del golpe de estado de Pinochet a Salvador Allende, en Septiembre de 1973, en Estados Unidos con Reagan, y en el Reino Unido con Thatcher a principio de los 80, pero acá en esta ocasión además, se le agrego “lo libertario”, que está mejor descrito por uno de los informes reciente de Morgan Stanley en Wall Street para sus clientes inversores sobre la Argentina actual, “la promesa ideológica de reformas muy significativas para reintegrar Argentina a los mercados globales de capital y emprender un camino de liberalización y crecimiento sustentable de ganancias”, en otras palabras menos “elegantes”, abrir el país a la depredación financiera internacional.

Y en ese mismo informe se describió lo que ha sucedido hasta el momento por esa lógica libertaria, “la devaluación ocurrida en 2023 y 2024 permitió un crecimiento de utilidades en dólares de aproximadamente 20%”. Es decir, se han beneficiado como en ningún otro país del Mundo de la timba financiera y con valores de ganancia no habituales.

La lógica libertaria de Milei, es también llevar a extremos crueles cualquier política estatal que pretenda atender a los más débiles, para su cosmovisión, el Estado no tiene que inmiscuirse en la feroz guerra social de la selva, llamada “mercado”, en esas circunstancias animal “del sálvese quien pueda”, el que no esté apto para sobrevivir, perecerá en el intento y el Estado en su primera etapa, ante su definitiva destrucción, será un simple observador, que resguardará por sobre cualquier cosa, la propiedad privada sobre los medios de producción y más específicamente la renta financiera.

Lo anterior expuesto se traduce en varias medidas que ha tomado el Gobierno de Milei a lo largo de su corta gestión, de apenas un año y nueve meses. Entre ellas se encuentran, el drástico recorte en las prestaciones médicas en la Agencia de Discapacidad, en la perdida formal de los ingresos mensuales de los jubilados y pensionados, en los recortes en la salud pública, hasta tal punto, de ahogar a un Hospital de Niño como el Garraham, donde se atienden enfermedades complicadas, un lugar de excelencia médica y humana, que como he escuchado a muchos padres decir, “se construye la esperanza”, es el lugar donde los padres entran con sus hijos enfermos, en muchos casos enfermedades “terminales”, y reciben una atención tal, que salen de allí con ilusión y confianza de que van hacer todo lo posible por encontrar una cura. Sin embargo ahí no ha quedado su accionar cruel, hay otras áreas en las que ha ajustado sin miramientos, que tienen una implicancia social, que más nadie que no sea el Estado se va a ocupar en el futuro, digamos la educación de todos los niveles incluyendo la superior, agencias que controlan la producción y distribución de alimentos y medicamentos, incluyendo la que controlaba el fentanilo, que ha provocado la muerte de 100 pacientes, que lo consumieron como medicina y que estaba mal fabricada.

Encima de todos esos ajustes crueles, y mientras lo hacían, se descubre ahora, que había una trama de corrupción en muchas de esas Agencias y Organismos, bancada y hasta promovida por la cúpula más cercana a Milei, en este caso su hermana Karina y su segundo al mando en la Secretaria de la Presidencia, ¿con fines recaudatorios para hacer política y para favorecer empresas privadas a fines?, es algo que tendrá que investigar la justicia, y es ahí en ese accionar de malversación de fondos públicos, donde la lógica de la crueldad se manifiesta en su máxima expresión, pues se cae el andamiaje que han sostenido, que todo lo que hacían era para lograr una Argentina distinta y prospera.

Es grave lo que ha ocurrido y espero que aquellos que apoyaron la irrupción vergonzante de Milei en la política argentina, por el hartazgo para con lo anterior, y no como vinculación con la ideología libertaria, estén en este primer momento haciendo duelo por la defraudación recibida, que más tarde se reflejará, sin temor a equivocarme, en un “que se vayan todos”, tipo 2001, pues la alternativa política que compite en este momento, es un poco más de lo mismo de lo que se ha vivido en el pasado.

Pero hay a su vez otra lógica mileista que se ha tratado de instalar, de ahí la batalla cultural que tanto pregonan desde el gobierno, y es la lógica del mercado financiero, y se sintetiza, en que esta bueno, muy bueno para ellos, que los bancos reciban una obscenidad de ganancias, a través de tasas de interés altísima en las LECAPs y otras yerbas financieras, mientras se le pone un cepo a los salarios de los trabajadores, los jubilados y los pensionados, en aras de mantener un valor de dólar estable, que con su subida puede repercutir en la inflación de todos los productos y servicios que se ofrecen en el mercado. Es la lógica de la injusticia a flor de piel y que ha contado hasta ahora con el apoyo de grandes mayorías de argentino, debido, fundamentalmente, a su trauma histórico, la inflación.

Por ultimo como tercera lógica que se quiere instalar, es la lógica de la confrontación violenta, una lógica que no es exclusiva del Mileismo Libertario y que copia la etapa más oscura del Gobierno de Cristina Kirchner, cuando se escupía en las plazas a las fotos de los periodistas “independientes”, se escrachaba violentamente a todo aquel que no simpatizaba con el Cristinismo de la época. Milei ha doblado la apuesta, con su verborragia violenta y pornográfica que no tiene paragón en la historia reciente de la Argentina, de hecho, ayer recibió algo de su propia medicina, en el escueto paseo electoralista en camioneta, por Lomas de Zamora, un poco también para desviar la atención del escándalo de las coimas  en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a su hermana, sabiendo además que hay una parte de la sociedad (el 60% al menos) que no lo quiere para nada y menos ahora con esta situación de corrupción, después de haber vetado la Ley de emergencia en Discapacidad, hace apenas 21 días atrás.

Es entonces que se hace necesario para la intelectualidad política y para el accionar político concreto en este país, acudir a la recuperación de la contingencia, a la instalación por ahora de ese “post” del que nos habla Darío sobre Nietzsche en su charla, es posible y necesario un “postmilei”, convencer al menos (que no es poco), que, de otra manera, alejada del individualismo acérrimo y cruel, se deben encarar los acuciantes problemas con que cuenta la Argentina y sobre todo que una sociedad que no cuida a los más débiles, es una sociedad injusta y no merece el respeto de las demás.










No hay comentarios:

Publicar un comentario