LA BALA sin PLATA, PARA RATO
Los hechos de la vida cotidiana nos desbordan, y creo que tenemos, por la vida ajetreada que llevamos, poco tiempo para hacer un párate y observar, que no es lo mismo que mirar.Este domingo 26 de Octubre, lo recordaremos
como el día que Argentina se pintó de Violeta, el color que representa al
partido libertario de Milei. Esto de colorear la Argentina toda, no es nada
nuevo, los pueblos en su desesperación por encontrar quien arregle las cosas
del país, van probando con el arcoíris entero, si es preciso, han recurrido al
azul, al amarillo y ahora al violeta, por desgracia, hay mas colores que
soluciones.
Milei acaba de ganar las elecciones nacionales
de medio término, donde se ponen en juego bancas de diputados y senadores de la
nación, en términos de cantidad de votos, se puede hacer el siguiente resumen,
de un padrón nacional de 36 477 204 personas habilitadas para votar, 12
millones no asistieron a las urnas, sabiendo que son elecciones obligatorias
(pagarán 50 pesos argentinos de multa, unos 3.5 centavos de dólar, es decir
nada), 10 millones votaron por Milei, y 8 millones votaron por los peronistas,
en su vertiente kirchnerista, eso implica que la gente de Milei, en el Congreso de la Nación, conservo 29 bancas de diputados y se le agregaron 64, con lo cual
llegan a la interesantísima suma de 93, por otra parte los Kirchneristas,
conservan 53 banca, y se le agregan 48, llegando a la suma mayoritaria del
congreso de 101 banca de un total de 257 diputados. El Pro de Macri, que de
alguna manera se juntó con Milei en estas elecciones, no agrego ninguna banca
nueva, y pierde 7, así que de un total de 22 que tenía, se queda con 15
diputados, y si en general se une a las de Milei, hacen un total de 108
diputados, superando a los kirchneristas en el Congreso. En el Senado de la Nación,
que hay 72 bancas, La Libertad Avanza de Milei, conserva 7 bancas y adquiere 13
nuevas, obteniendo un total de 20, los Kirchneristas por su parte conservan 19
y agregan 9, con lo cual quedan también en mayoría con un total de 28
senadores. Aca el Pro de Macri no agrega ningún senador nuevo, y conserva 5,
con lo cual, si se suma a Milei, tendrían un total de 25 senadores, tres por
debajo de los kirchneristas.
Otro dato más, y no jodemos más. En la
Provincia de Buenos Aires, gobernada por el kirchnerista, Axel Kicillof que el
pasado 7 de Septiembre había celebrado anticipadamente las elecciones en su
provincia, como hicieron varios en las 24 provincias que tiene la Argentina,
donde también tienen su constitución, y su congreso provincial, muy al estilo
de los estados en USA, el kirchnerismo le había dado una supuesta paliza a los
representantes de Milei, pero en términos de votantes con una participación del 61% del padrón electoral
que ronda los 14 millones de personas, es decir fueron a votar unos 8.8
millones de personas, los kirchneristas obtuvieron 3.86 millones de votos,
mientras Milei obtuvo 2.76 millones de votos, ahora este domingo 26 de Octubre con
una participación mayor de 68% del padrón, Milei obtuvo 3.6 millones de votos y
los Kirchneristas 3.56 millones, es decir a groso modo los Kirchneristas
perdieron 240 mil votos y Milei obtuvo 840 mil nuevos votos, en otras palabras,
el 7% de mas que fue a votar este domingo 26 de Octubre comparado con el pasado
7 de Septiembre, lo hizo fundamentalmente para votar a Milei.
A Milei en estos casi dos años de gobierno, le
paso de todo, pero 2025 quedará como el año del destape de toda su corrupción,
en Febrero vino la criptoestafa, una criptomoneda que promociono el presidente
en su cuenta X sin los sustentos “correspondientes” y que quienes la compraron,
tanto nacionales, como extranjeros tuvieron grandes pérdidas en dólares, algo
que se sigue investigando acá y en USA, y que la última novedad es que unos 100
millones de dólares fueron a parar a alguna “alcancía” de Milei. Luego vinieron
en Agosto los “Audios de Spagnuolo”, el Director de la Agencia de Discapacidad,
donde quedo grabado una truculenta estructura de coimas que subían desde distintas
empresas proveedoras de medicamentos muy caros en esa agencia hacia la hermana
del presidente, Karina Milei, de ahí, el cantito con música de la guantanamera
cubana que se puso de moda, con el estribillo, “Karina coimera” y el famoso 3%
de la coima que recibía. El escándalo de esos audios esta en investigación por
parte de la justicia, sin muchas novedades públicas. Por último, a principio de
Septiembre se descubrió los vínculos muy, pero muy cercanos entre el diputado y
primer candidato de Milei en la boleta por la Provincia de Buenos Aires, José
Luis Expert (amigo del Presidente, además) y el argentino Fred Machado, con prisión
domiciliaria por operaciones de lavado de dinero narco, que estaba a la espera
de la extradición a los Estados Unidos, y que finalmente después del escándalo,
fue concretado. Expert que había negado el recibo de 200 mil dólares de Machado
en el pasado, así como la financiación de su campaña electoral con varios miles
de dólares, con la aparición de pruebas contundente, tuvo no solo que
reconocerlo, sino renunciar a su candidatura y ser sometido a indagatoria por
parte de la justicia. Estos tres hechos de corrupción aparecidos en el 2025,
fueron un botón de prueba para parte de la ciudadanía, sobre todo la que no
comparte las ideas “libertarias de Milei” o se habían acercado a ellas, por
descarte, de que la susodicha frase de “yo estoy contra la casta política”, era
una tremenda falsedad, pues Milei y su gente alrededor, repetía los patrones de
corrupción de la casta política argentina.
Ahora bien, ¿Por qué cuento esto último y que
tiene que ver con el resultado electoral favorable que tuvo el gobierno?, pues precisamente
no tiene nada que ver, es evidente que la ciudadanía mira otras cosas cuando va
a votar y una principal es, la famosa inflación, la baja de la inflación, esta sigue
siendo la bala (esta vez sin plata, porque la gente le va cada vez peor desde
el punto de vista económico, no llegando con su salario a fin de mes) que tiene
Milei para enseñar de su gestión y que es dependiente, para mantener el dólar estable,
de que se haya patinado en la timba financiera casi 100 mil millones de dólares
que fueron llegando desde finales del 2024 y este 2025, 20 631 dólares del Blanqueo de Capitales que su primera
etapa fue del 1 de Octubre al 8 de Noviembre de 2024, se gastó 15 124 millones
en el famoso dólar blend para los exportadores (donde un 80% se liquidaba al
dólar oficial y un 20% al dólar MEP/CCL), 10 mil millones en los BOPREALES 1, 2
y 3 para deudas de los importadores (en honor a la verdad de la gestión de
Alberto y Cristina), 3 mil millones en los REPO con los Bancos para la liquidez
del Banco Central, 12 396 millones y 2069 millones de dólares que le dio el FMI
en dos desembolsos con el acuerdo de Abril de 2025, 6263 millones de dólares
que le dieron otros organismos como el BID y el Banco Mundial, 1500 millones de
la emisión del BONTE 2030 del Tesoro Argentino para atraer inversiones
extranjeras, 21 687 millones de dólares por recaudación en la baja de las
retenciones a la producción del campo argentino y casi 5000 millones por ventas
del Banco Central Argentino, del Tesoro Argentino y de Estados Unidos en la
última semana antes del 26 de Octubre para mantener el dólar dentro de la banda
de flotación acodada. Si sumamos todo lo anterior gastado por el estado en dólares
para mantenerlo relativamente quieto llegamos a la frijolera suma de 98
210 millones de dólares. Si bien en un inicio de su gestión reduciendo los
gastos estatales en educación, salud y obra pública logró bajar la inflación de
211% anual en el 2023, a 118% en el 2024, con el gasto en dólares de casi 100
mil millones en el año 2025 logra bajarla a un 30-35% anual. Esto último es lo
que está viendo una parte de la ciudadanía, por ahora unos 10 millones de
argentinos que los voto este domingo 26 de Octubre de un total de 36.4 millones
habilitados a votar y que le permitirá tener musculo propio en el Congreso y en
el Senado para las reformas que propondrá en los próximos meses, la Reforma
Laboral, La Reforma Tributaria y la Reforma Jubilatoria. Parece ser como en el caso de Menem antes de 1995, que los problemas de corrupción no mellan la imagen de Milei, mientras la inflación venga a la baja.
El gobierno de Milei es muy parecido al de
Menem, algo de ello había adelantado en Febrero de 2024 en el Post “La Bala de Plata” y en Junio del 2025 en el post “Para Rato”, cuando les comentaba lo
siguiente:
“…Cuento
todo esto porque, en el presente, tenemos a un neoliberal acérrimo como Milei
en la Casa Rosada, y a un Estatista peronista en contra en la Provincia de
Buenos Aires con Kicillof. La similitud es asombrosa, 30 años después de lo
comentado arriba. Da la impresión sin embargo que con Milei todo ocurre a la
velocidad de la luz, lo que a Menem le llevo 6 años, como la inflación, este lo
hará en tres, así que si uno se deja llevar por la historia y esa magia gitana que
uno cree tener (pobre mi Abuela que, si la tenía, según cuentan los registros
trasmitidos oralmente), Milei pintará de violeta el territorio nacional en
Octubre de este año en las legislativas y luego a principio de 2027 empezaran
sus problemas más serios. Es evidente que, en el 2026, la preocupación de la
inflación en la gente dejara de existir, entonces el desempleo y el no llegar a
fin de mes lo agobiaran tanto que Milei llegara a Octubre de 2027 con una
imagen mellada, pero aun así a la larga ganará. Milei lo tendremos hasta 2031 y
en su segundo mandato afloraran en toda su magnitud los desastres sociales que
estas políticas neoliberales hacen a largo plazo, será un desastre total y
entonces comenzará una nueva calesita, espero gracias a Dios, con alguna
impronta distinta, pero en esencia será la misma. Para entonces seré un hombre
jubilado y comenzaré a sufrir las penas que hoy y en el pasado han sufrido los
pobres jubilados en la Argentina…”

No hay comentarios:
Publicar un comentario